Solicitan la Medalla de Extremadura para la Asociación de Lucha Contra el Cáncer y para la Asociación Oncológica de Extremadura

El presidente de la Plataforma de Voluntariado de Extremadura, Jesús Gumiel, ha confirmado que han solicitado la Medalla de Extremadura para dos ONG que luchan contra el cáncer: la delegación en Extremadura de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Asociación Oncológica de Extremadura.

[Img #42223]Así lo anunciaba en el XX Aniversario que este organismo ha celebrado en el Parlamento de Extremadura, donde además de Gumiel, han asistido el Presidente del Parlamento, Fernando Manzano, la secretaria general de la Plataforma de Voluntariado en España, Ester Asensio y el director general de Política Social y Familia, Juan Bravo; para agradecer a estas entidades la labor que están realizando en la región.

  

Jesús Gümiel ha reconocido «especialmente» la labor de Ángela González, la «primera persona que apostó por ser voluntaria hace 20 años en la región», y ha mostrado su convencimiento de que «se pueden cambiar las cosas con ilusión e ímpetu».

 

Por su parte, el presidente del Parlamento de Extremadura, Fernando Manzano, también ha agradecido la labor de la voluntaria Ángela González y ha resaltado la «labor estimable» de coordinación, asesoramiento y apoyo de la Plataforma de Voluntariado de Extremadura.

  

Además, ha destacado la participación de estas entidades en el Parlamento a través de 165 comparecencias de representantes de colectivos y entidades en la presente legislatura que ha podido dar a conocer «la realidad» de estas asociaciones.

 

 Por su parte, el director general de Política Social y Familia, Juan Bravo, ha anunciado que la Consejería de Empleo, Mujer y Políticas Sociales publicará este mes la convocatoria de ayudas a la acción voluntaria con una dotación de 100.000 euros.

  

De este modo se renueva una medida que se puso en marcha en 2013 y que el año pasado financió treinta y tres acciones de voluntariado en la Comunidad Autónoma.

  

Tras manifestar el apoyo y compromiso del Gobierno extremeño con los voluntarios, Bravo ha señalado que considera al colectivo «un tesoro humano» que se debe «proteger», y les ha transmitido también su gratitud su «ejemplo», sus «sacrificios y desvelos», por su «sonrisa y por el calor» que aportan «para calmar el dolor, paliar el desamparo y combatir la pobreza».

  

Según ha subrayado, detrás de cada organización de voluntariado están las personas, que de forma anónima e individual, «sin esperar ningún tipo de reconocimiento social o económico», deciden aportar su conocimiento, su experiencia y tiempo a los demás.

 

Por último Bravo ha hecho hincapié en que las organizaciones y entidades de voluntariado van a ver incrementada su presencia en la próxima renovación del Consejo Extremeño de Voluntariado.