Cerca de 80 efectivos de la Guardia Civil participarán en el operativo de seguridad que se establecerá para la celebración del Día de la Luz y sus tradicionales carreras de caballos en la Calle Corredera, que tendrá lugar el próximo 6 de abril, coincidiendo con el Lunes de Pascua.
En total, el operativo de seguridad estará formado por unas 200 personas entre los agentes de la benemérita, la policía local, seguridad privada, el Servicio 112 y la Asociación DYA.
La subdelegada del Gobierno en Cáceres, María Jerónima Sayagués Prieto, y el alcalde de Arroyo de la Luz, Santos Jorna, han presidido la Junta Local de Seguridad, en la que se ha establecido el operativo para ese día y se ha fijado la coordinación que tiene que haber entre las distintas fuerzas de seguridad y los técnicos sanitarios.
Este año, como en ediciones anteriores, se estima que participen alrededor de 150 jinetes en las carreras de caballos, que galopan a gran velocidad por la calle Corredera, con el consiguiente peligro para los espectadores. También participarán cerca de 200 personas en el desfile de carrozas.
La subdelegada del Gobierno ha destacado el importante dispositivo de seguridad que siempre pone en marcha Arroyo de la Luz para evitar cualquier incidente el día de su fiesta grande, dispositivo que está protocolizado y que sirve, según dijo, de ejemplo para muchas otras localidades de dentro y fuera de Extremadura.
El alcalde, por su parte, señaló que, a lo largo de los 10 años que se vienen celebrando las juntas locales de seguridad, se ha ido perfeccionando el operativo. Este año, indicó, los medios se han incrementado, con una inversión en dispositivos de comunicación que permitirán una mejor coordinación entre la policía local y los miembros de seguridad privados contratados para ese día.
En materia sanitaria, este año habrá una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) móvil, una ambulancia con soporte vital avanzado, y cuatro ambulancias más con soporte vital básico, que lo pondrá la Asociación DYA, que contará con unas 40 personas de sus propios efectivos para la fiesta.
Asimismo, funcionará un doble Punto de Atención Continuada (PAC) sanitario, para que uno atienda a la población en general, y otro para el que serán derivados los participantes en la fiesta que necesiten asistencia médica.
Hay que destacar que el Día de la Luz, Arroyo recibe miles de visitantes, llegando a contabilizarse en la calle Corredera a más de 15.000 personas.
INDICE DE DELINCUENCIA
En la Junta Local de Seguridad, en la que también han estado presentes, entre otros, la comandante de la Guardia Civil, María Pascual; el secretario general de la Subdelegación, Fernando Revert; representantes de la policía local y del Servicio 112, se ha analizado el índice delincuencial de la localidad, constatándose una reducción de los delitos de un 30 por ciento.
Ello pone de manifiesto, según indicó el alcalde, el excelente trabajo de prevención y control de las fuerzas de seguridad, que “con su actuación y presencia disuaden en muchas veces las intenciones de delinquir”.
Por último, se abordó la problemática de la violencia de género, con un incremento en el número de denuncias y con siete órdenes de protección activa.
La jefa de la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno, Nuria Gómez, afirmó que el aumento de denuncias no significa necesariamente un aumento de los casos, ya que, también puede deberse a las campañas de concienciación que desde hace tiempo se vienen haciendo para que las mujeres no tengan miedo y denuncien.