El PSOE calcula que por la «negligencia» del Gobierno extremeño la región dejará de cobrar 307.000 euros de Helitt

El portavoz de Fomento del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Macías, ha alertado de que la «negligencia» del Gobierno de Extremadura va a provocar que la región deje de percibir 307.866 euros más las costas de la fianza que la compañía aérea Hellit debería devolver al haber «incumplido el contrato» que se firmó para operar desde el Aeropuerto de Badajoz.

[Img #42258]De esta forma se ha pronunciado Francisco Macías en una rueda de prensa en Mérida, en la que ha explicado que el Gobierno extremeño tomó la decisión «de incautar la fianza que tenía la empresa Helitt dada cuando se le concedió el servicio de transporte aéreo» desde el Aeropuerto de Badajoz.

  

Sin embargo, «se ha dejado pasar el plazo de tres meses» para dictar el informe definitivo y ejecutar el expediente, por lo que ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha dado «la razón a la demandante», que en este caso es Helitt, según ha explicado Macías.

    

Y es que, una sentencia del TSJEx, del 25 de febrero de 2015, estima el recurso de Hellit contra la resolución de la Consejería de Fomento del Gobierno de Extremadura por la que se declaraba resuelto el contrato que se firmó con la compañía por la no prestación del servicio y se acordaba que debía entregarse estos 307.866  en concepto de «daños y perjucios».

  

Ahora, el TSJEX ha declarado la «nulidad» de esta resolución «al haberse dictado en un procedimiento caducado», según recoge esta sentencia.

 

«IRREGULARIDADES DESDE EL PRIMER MOMENTO»

  

Tras dar a conocer el fallo judicial, el diputado socialista ha calculado que con esta cantidad de dinero perdida se podrían «haber concedido 350 ayudas al transporte, 700 rentas básicas, o 1.500 familias podrían percibir los libros escolares gratis».

  

De igual modo, Francisco Macías ha asegurado que cuando está empresa llegó a Extremadura «hizo una oferta económica» de 900.000 euros, «y a los tres días dijo que era incorrecta y rectificó» porque «era la mitad de lo que ellos estaban proponiendo» que alcanzaba la cantidad de 1,8 millones de euros por año.

  

Por ello, hubo «una serie de irregularidades desde un primer momento», algo que finalizó con la suspensión de los vuelos, según ha recordado el portavoz socialista de Fomento.

  

En este sentido, ha manifestado que más de 200 extremeños «todavía no han percibido el billete de avión que pagaron a Helitt y que lo están reclamando» porque no llegaron a volar y tuvieron que realizar su viaje en autobús.

  

Así, ha reiterado que dicha sentencia del TSJEx «ya es firme» y todos los extremeños por la «negligencia y la incompetencia manifiesta» del consejero de Fomento, Víctor del Moral, «perderán 307.866 euros» –asegura–.

 

«RESPONSABILIDADES» AL GOBIERNO DE EXTREMADURA

  

Ante esta situación, el PSOE ha pedido «responsabilidades» al Gobierno de Extremadura sobre este asunto porque es «muy difícil que todo un gabinete jurídico y una serie de profesionales buenos» que tiene el Ejecutivo regional «se hayan dejado pasar los plazos».

  

De este modo, Macías ha explicado, a preguntas de los medios sobre qué responsabilidades van a pedir los socialistas al Gobierno autonómico, que «la única en política que se puede pedir es la dimisión» y si el consejero de Fomento «tuviera dignidad política» «debería haber dimitido hace ya mucho tiempo» «por incompetente», ya «que es el peor consejero de Fomento de la historia de Extremadura».

  

Además, el Grupo Parlamentario Socialista ha anunciado que solicitará la comparecencia de Del Moral en el pleno del Parlamento para que informe sobre «este comportamiento negligente» que ha generado «muchas sospechas» porque dejar pasar el plazo «es muy irresponsable».