Es el Día en que en todo el mundo se reconoce que hombres y mujeres son iguales o deberían serlo.Sin embargo, y a pesar de los logros conseguidos, hoy nos planteamos los graves retrocesos sufridos.
Las mujeres, en el siglo XXI, seguimos luchando por un derecho tan palpable como que hombres y mujeres somos iguales en derechos y deberes. No queremos privilegios, no queremos palabras huecas, no queremos que aquellos que hoy cogerán la bandera de la igualdad, nos utilicen como moneda de cambio para la consecución de sus objetivos personales y partidistas.
La Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz, en el Día Internacional de la Mujer denuncia:
- La desigualdad salarial
- Los datos de ocupación laboral
- las agresiones sexuales
- La violencia de género
- Las sobrecargas sociales y laborales (como consecuencia de recortes en servicios básicos en Educación, Sanidad, Dependencia y Servicios Sociales)
- La invisibilización de la mujer en cargos de poder y prestigio
- La visualización de la mujer como objeto de comercio y adorno
- La dificultad de conciliación familiar y laboral
- El retroceso en la Ley del Aborto que limita el derecho a decidir
Como consecuencia reivindicamos:
- El impulso mediante la formación y sensibilización de una mayor corresponsabilidad familiar
- Medidas y Planes de Igualdad que permitan la mejoría en el acceso al empleo, la formación y la promoción de las mujeres en las empresas.
- Medios para la erradicación de la Violencia de Género (Campañas, puntos de atención, medidas de protección, formación de los profesionales, etc.)
- Ruptura de estereotipos sexistas.
- Desarrollo de la Ley de Dependencia que afecta directamente a la dificultad de la incorporación de la mujer al medio laboral.
En definitiva, reclamamos la atención y el compromiso de las Instituciones y también de toda la sociedad para conseguir ciudadanos y ciudadanas libres para sentir, pensar y actuar sin el sometimiento a la voluntad de otra persona.