UPyD propone crear un Centro de Empleo y Empresas Tecnológicas en el Hospital Provincial de Badajoz

La formación UPyD en la ciudad de Badajoz apuesta por la creación en el antiguo Hospital Provincial de la capital pacense de un Centro de Empleo y Empresas Tecnológicas que integre Formación Profesional con grados en Ciencia y Tecnología y que conviva con empresas tecnológicas, junto con un museo para la ciencia y la tecnología.

El candidato de UPyD a la Alcaldía de Badajoz, Juan Ruiz Subirán, ha avanzado en nota de prensa que defenderá la creación de este Centro de Empleo cuando «entre» en el Ayuntamiento «como herramienta básica para crear empleo estable y de calidad en nuestra ciudad».

 

«Vivimos en un mundo global donde internet, ciencia y tecnología serán destrezas básicas que tendremos que dominar para acceder a un puesto de trabajo en cualquier empresa competitiva dentro y fuera de nuestra ciudad, por lo que debemos formar a nuestros jóvenes y desempleados en estas materias con el fin de que estén preparados para cubrir los futuros puestos de trabajo ofertados por las empresas», ha afirmado Subirán.

 

En este sentido ha indicado sobre su propuesta para el Hospital Provincial que «no se convertirá sólo en un centro de formación», sino que también «albergará empresas de carácter científico y tecnológico y un museo dedicado a la ciencia y la tecnología» que «contribuirán a dar vida al edificio y posicionarlo como un referente en estos temas». De este modo se pretende reforzar «la idea de ciudad vanguardista, inteligente y europea que defiende UPyD para Badajoz».

 

Además, el hecho de incorporar empresas en el edificio cubre un triple objetivo según UpyD, «fomentar el networking entre empresas del sector», la colaboración entre el Centro Integrado de FP y las empresas para la formación práctica de los alumnos» y que los ingresos percibidos por los alquileres sociales contribuyan para «cubrir los costes de mantenimiento del edificio».

 

Según ha explicado Subirán, quien inició su carrera como emprendedor hace cinco años, «la idea es crear un entorno inspirador para la generación de ideas y proyectos entre las empresas y estudiantes».

 

«La creatividad y la innovación son valores muy demandados por las empresas que no se pueden enseñar pero que sí se pueden transmitir y contagiar. Incluso estos mismos estudiantes podrían obtener becas para iniciar sus proyectos empresariales en el mismo sitio donde estudiaron sus grados de FP y contribuir con sus experiencias y conocimientos a la formación de futuras promociones», ha agregado.

 

Acerca del museo de la ciencia y la tecnología propuesto, las mismas fuentes han matizado que sería un «punto de inspiración» que acercase la ciencia y la tecnología a los pacenses y un espacio «donde encontrar la motivación para cursar alguno de los grados que allí se imparten».

 

«Igualmente, sería adecuado exponer los principales logros de nuestras empresas para hacer ver a los visitantes que Badajoz avanza dejando atrás antiguos estereotipos y que estamos preparados para asumir cualquier reto», apunta Subirán, para quien «el cambio de ciudad tiene que llegar desde la base porque no existen recetas mágicas para el empleo de calidad».