El Consejo Asesor Forestal (CAFOR), reunido en Plasencia con motivo de la Feria Iberforesta, ha analizado el decreto que regula la recolección de especies micológicas en montes de utilidad pública de Extremadura y que también establece recomendaciones para su recolección en montes no catalogados.
![El Consejo Asesor Forestal analiza el decreto que regula la recolección de setas en montes públicos [Img #42627]](upload/img/periodico/img_42627.jpg)
Así, se establece la modalidad recreativa para todos los montes con un cupo de 7 kilos máximo por persona y día; y en aquellos de titularidad pública se prevé una modalidad intensiva para algunos de ellos con cupos de 40 kilos por persona y día.
La normativa pasará ahora por el Consejo Asesor de Medio Ambiente.
Además, los ayuntamientos podrán regular a través de ordenanzas la recolección en sus montes y establecer un canon.
Por otro lado, el CAFOR, que ha estado presidido por el director general de Medio Ambiente, Enrique Julián Fuentes, ha estudiado otras cuestiones como el decreto por el que se regula el Fondo de Mejoras en montes públicos, la modificación de la Ley de Montes, y el título forestal que se recoge en la Ley Agraria.
El CAFOR se ha reunido en el marco de la Feria Ibérica Forestal, Iberforesta, que hoy ha recibido multitud de visitas y que está realizando numerosas actividades relacionadas con el sector forestal.






