Badajoz celebrará el Día del Libro con un itinerario cultural y la creación de un libro colectivo

La ciudad de Badajoz celebrará el Día del Libro, que se conmemora el 23 de abril, con la iniciativa ‘De sirenas, dragones y fantasmas: los habitantes del Badajoz legendario’, un itinerario cultural por lugares que esconden misterios y la posterior creación de un libro colectivo en torno a las leyendas, historias y anécdotas de la ciudad.

Junto a esta actividad que se desarrollará los días 18 y 19 de abril también tendrá lugar la presentación de las obras literarias ganadoras de los Premios Ciudad de Badajoz, el poemario ‘Caja de resistencia’ de Juan Leyva y la novela ‘Una tirada de dados’ de Luis del Romero Sánchez de Cutilla, un maratón de lectura o la entrega de los galardones de un concurso de microrrelatos.

 

En esta línea, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, Paloma Morcillo, ha invitado a escritores, periodistas, fotógrafos o ilustradores a que participen en el citado itinerario, que ha descrito como un «paseo mágico», tras el cual se elaborará una publicación que será presentada en la próxima Feria del Libro de la ciudad.

 

El consistorio organiza y patrocina esta actividad en la que colabora la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Badajoz y que produce Artistas Martínez y El verano del cohete, cuyos representantes, Cisco Martínez y Borja González, respectivamente, han señalado que podrán participar entre 25 y 30 personas que deberán indicar en la inscripción la disciplina en la que desean colaborar, ya sea escritura de ficción, crónica periodística, poesía, ilustración, cómic o foto.

 

Cisco Martínez ha explicado que esta actividad literaria ha surgido a raíz de un taller desarrollado una Noche en Blanco y que consiste en una ruta guiada por la bloguera Israel J. Espino, que tendrá lugar en la mañana del sábado día 18 en torno a lugares relacionados con misterios, leyendas y secretos de Badajoz, como la Puerta de Palmas con su dama blanca, el paseo paralelo al río Guadiana con su sirena negra, la Alcazaba o los Jardines de la Galera.

 

Durante la ruta, en la que Espino contará diferentes leyendas y anécdotas, se podrán tomar notas, apuntes e instantáneas con las que elaborar posteriormente un trabajo editorial durante esa tarde y el día 19, en unos talleres que se desarrollarán en la Biblioteca de Santa Ana y que concluirá con la maquetación y corrección del libro colectivo.

 

Sobre Israel J. Espino, Borja González ha indicado que es una de las personas que más conoce leyendas, hitos o cuentos de Extremadura, al tiempo que ha ahondado en que Espino será la encargada de contar las historias que relacionan los lugares incluidos en esta ruta que no se ha concebido como algo turístico, sino para saber porqué se relacionan con dragones o fantasmas.

 

Al respecto, Morcillo ha valorado que se trata de una actividad de «misterio» que cree que captará la atención de los ciudadanos al presentar el Badajoz turístico y cultural pero también «libresco», de «fantasmas» y con su «parte de misterio» y de «secretos».

 

Junto a esta iniciativa, ha puntualizado que el día 22 se presentarán en las Casas Consistoriales las obras literarias ganadoras de los Premios Ciudad de Badajoz y el día 23 un maratón de lectura en homenaje al Quijote en el Museo de la Ciudad, la entrega de los galardones de un concurso de microrrelatos o una jornada de puertas abiertas en la Biblioteca de Santa Ana, junto a actividades en las bibliotecas de Extremadura o del Estado o la posibilidad de que los libreros saquen a la calle los libros con descuentos especiales.