Unas 200 personas participan en un flashmob con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos

Unas 200 personas han participado en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres en un flashmob con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos, con el que se han implicado a profesionales y pacientes en una correcta higiene para prevenir infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.

[Img #43635]El Día Mundial de la Higiene de Manos fue declarado por el Organización Mundial de la Salud (OMS) hace diez años para concienciar a la población y a la comunidad sanitaria de la importancia de una adecuada higiene de manos para disminuir infecciones.

 

“Es necesario que el personal sanitario mantenga las prácticas de higiene de las manos en el momento oportuno y de la forma apropiada”, ha explicado el consejero de Salud y Política Sociosanitaria, Luis Alfonso Hernández Carrón.

 

En el flashmob han participado médicos, enfermeros, pacientes, familiares y personal del centro, quienes no han dudado en aprender los cinco momentos que hay que realizar para un correcto lavado de manos.

 

El consejero ha afirmado que “actividades como este flashmob buscan concienciar a los pacientes y profesionales de la importancia de una buena higiene de las manos ya que a través de un acto lúdico se conciencian en el ámbito hospitalario y quirúrgico”. 

 

“El objetivo es reforzar la cultura de la higiene de manos para seguir ofreciendo una atención de calidad del paciente”, ha apuntado el consejero y quien ha añadido que este Día Mundial de la Higiene de Manos es el punto de partida del III Mes de la Seguridad del Paciente en Extremadura.

 

Durante mayo y con motivo del III Mes de la Seguridad del Paciente, se pondrán en marcha un total de 153 actividades formativas e informativas dirigidas a profesionales, pacientes y familiares de todas las Áreas de Salud de la región, con el fin de fortalecer la cultura de seguridad del paciente en el Servicio Extremeño de Salud (SES).

 

Ha manifestado que todas esas actividades están en consonancia con el Plan Estratégico de Calidad para el Paciente puesto en marcha este año y que se alargará hasta el 2021, enmarcado en el Plan de Salud de Extremadura.

 

Asimismo, se desarrollarán actividades relacionadas con las distintas estrategias de seguridad del pacientes tales como la identificación inequívoca del paciente, higiene de manos, cirugía segura, sistema de notificación o bacteriemia cero, entre otras.