El Colegio Prácticas acoge el acto central de la III Semana Mundial de la Seguridad Vial

La subdelegada del Gobierno en Cáceres, María Jerónima Sayagués, ha pedido hoy a los escolares prudencia como peatones, y en el futuro también como conductores, en el acto central de la celebración de la III Semana Mundial de la Seguridad Vial, promovida por la ONU y que este año está dedicada a la infancia.

[Img #43640]El acto se ha celebrado en el Colegio Prácticas de Cáceres ante un centenar de escolares de este colegio, así como del Licenciados Reunidos, Santa Cecilia, y Extremadura.

 

La subdelegada, que reconoció ante el centenar de escolares que son los distintos gobiernos del mundo los que tienen la responsabilidad de velar por que los niños no sufran accidentes de tráfico y crezcan sanos y felices, señaló que ellos, los menores, también tienen mucho que aportar y que hacer, en este sentido.

 

Según indicó, 500 niños mueren diariamente en el mundo por accidentes de tráfico, y miles resultan heridos y mutilados, muchos de ellos por causa de atropellos.

 

Para minimizar al máximo esas cifras rogó a los alumnos presentes que fueran muy cuidadosos siempre, que sólo crucen las vías si los semáforos se lo permiten; que no corran a coger el balón que se les ha escapado “sin antes mirar a un lado y otro de la carretera”, y que reprendan a sus padres, familiares o amigos si ven que conducen de forma muy rápida o imprudente.

 

Sayagués destacó, por último, la preocupación de la Dirección General de Tráfico del país que, con sus continuas campañas de sensibilización, intenta que la seguridad vial en nuestras carreteras y dentro de nuestras ciudades sea cada vez mayor.

 

Los escolares participaron en el acto leyendo sus “peticiones” a los responsables gubernativos para mejorar la seguridad vial de los niños y leyeron la Declaración del Niño que Naciones Unidas ha elaborado para esta iniciativa, y así poder dar voz en el mundo a los menores.

 

El objetivo es conseguir que esta declaración sea firmada por más de 100.000 personas en el mundo, a través de la página web www.SaveKidsLives2015.org .