Las minas de fosfato de Aldea Moret protagonizan el ‘Geolodía Cáceres 2015’

Las minas de fosfato de Aldea Moret serán las protagonistas este domingo, día 10 de mayo, de la celebración del ‘Geolodía Cáceres’ 2015, una iniciativa que se desarrolla simultáneamente en numerosas ciudades españolas con el objetivo de acercar la geología a la sociedad y de concienciar sobre la importancia de proteger el patrimonio geológico.

[Img #43705]Para esta edición se ha programado una excursión gratuita y guiada a las minas de fosfato del barrio cacereño de Aldea Moret, que partirá a las 10.00 horas desde el Edificio Embarcadero y discurrirá por las minas de María Estuardo, San Salvador y Esmeralda, así como por el Centro de Interpretación o el poblado minero entre otros puntos de interés.

 

El punto de encuentro será en el Edificio Embarcadero a las 10h del domingo 10 de mayo, a partir del cual se iniciará un recorrido por el antiguo Poblado Minero, las antiguas minas de fosfatos y las instalaciones de los procesos industriales de transformación del mineral.

 

A lo largo del recorrido se darán explicaciones sobre los antecedentes históricos del poblado minero, de cómo Segismundo Moret, tras adquirir los derechos mineros de la zona, crea el primitivo Barrio Moret y gestiona la traída del ferrocarril hasta nuestra ciudad. Se contarán las vicisitudes por las que pasaron las instalaciones y explotaciones mineras durante el siglo XX hasta su cierre definitivo en la década de los sesenta.

 

Desde el punto de vista geológico, se darán explicaciones de cómo se forma un yacimiento de estas características, su contenido mineral, cuál fue su método de explotación y el porqué de su cierre.

 

El recorrido contará con la presencia de varios geólogos de la AGEX (Asociación Geológica de Extremadura) que estarán a disposición de los asistentes para ofrecer todas las explicaciones que se requieran a durante la jornada.

 

A lo largo del recorrido los asistentes podrán descubrir un aspecto más, el geológico-minero, que enriquece el ya importante patrimonio histórico y cultural de la Ciudad de Cáceres.

 

El Geolodía está organizado por la Asociación Geológica de Extremadura con la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres y la coordinación de la Sociedad Geológica de España, AEPECT, el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España y el Instituto Geológico y Minero de España.