El Alcalde de Mérida, ha informado CCOO, realiza reuniones de asistencia obligatoria para los trabajadores del Ayuntamiento para recordarles sus “logros” al frente del Consistorio. Los trabajadores y trabajadoras del ayuntamiento de Mérida, de al menos tres centros de trabajo de este consistorio han recibido en estos días, durante su jornada laboral, la visita del alcalde.
El personal está siendo convocado para asistir a una reunión de asistencia obligatoria, impidiendo que continúen desarrollando trabajo; en estas reuniones el Alcalde, y en estos momentos candidato nuevamente a la Alcaldía, repasa con la plantilla sus hazañas al frente del Consistorio emeritense.
CCOO considera que no es admisible este tipo de prácticas dónde, aprovechándose de su posición como alcalde, está utilizando el tiempo de trabajo de la plantilla de personal del ayuntamiento para realizar actos propios de una campaña electoral. Si a esta situación sumamos el hecho de que el actual alcalde no ha realizado visita alguna a los centros de trabajo en los últimos cuatro años, es bastante obvio que estas convocatorias obligatorias, justo en el momento que se están realizando, no son una mera coincidencia.
Desde CCOO siguen manifestando que es el alcalde que ha realizado más recortes en derechos y retribuciones a los trabajadores y trabajadoras municipales de la historia de la democracia en Mérida y con una gestión de los recursos públicos cuestionada por la justicia en varias ocasiones.
Sirva como ejemplo de una gestión inadecuada, indica el sindicato, el incremento de horas extraordinarias que están realizando personal municipal con contratos temporales de jornada parcial.
En estos días, este personal al que no se contrató con una jornada completa está realizando horas extras para intentar adecentar la imagen de la capital autonómica.
CCOO recuerda al Alcalde que, en democracia, lo que deben hacer los responsables políticos es mantener y propiciar el diálogo social con las organizaciones sindicales, respetar los foros de negociación y negociar las condiciones laborales con toda la representación legal de los trabajadores y trabajadoras.
Y por supuesto, respetar la opción de toda la ciudadanía, incluida la plantilla del ayuntamiento de Mérida, a asistir voluntariamente y fuera de su jornada laboral a cualquier mitin o acto de campaña electoral que libremente decidan.