Unos 300 niños descubrirán la parte antigua a través de un proyecto educativo

Unos 300 niños de entre 8 y 9 años, procedentes de ocho colegios de Cáceres, descubrirán la parte antigua de la ciudad y se adentrarán en la historia a través de un proyecto educativo que ha puesto en marcha la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballesteros (FMCCB) bajo el nombre de ‘Cáceres, la aventura de nuestra historia’.

[Img #44074]El objetivo de esta iniciativa gratuita, que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de mayo, es «suscitar en los chavales, desde pequeños, el interés y el conocimiento de la historia de la ciudad, mediante un recorrido lúdico y entretenido por el casco antiguo», según ha explicado el director de la FMCCB, Luis Acha.

 

Para ello, estos niños que estudian 3º de Educación Primaria, se darán cita el jueves y el viernes en la plaza de San Jorge hacia las 10.30 horas para comenzar un recorrido que, durante dos horas, les llevará a varios edificios históricos de la ciudad como el Palacio de Carvajal, el Palacio de los Golfines de Arriba, la escuela de Bellas Artes, el Palacio de las Cigüeñas y la propia sede de la fundación, la casa-palacio de los Becerra.

En estos inmuebles les esperarán diversos personajes históricos, interpretados por actores, que les trasladarán a otras épocas y les explicarán, de una forma sencilla de comprender, los orígenes de la ciudad, según ha explicado José León, responsable de la empresa que ha organizado esta actividad.

 

Para la recreación de los personajes históricos se ha contado con el asesoramiento del historiador e investigador Francis Acedo que ha elegido, entre otros, a Isabel la Católica y a la mora que traicionó a las huestes árabes propiciando la reconquista de la ciudad, como narradores para los más pequeños.

 

También se contará con el testimonio de Fray García de Becerra, que fue comendador de la Orden de Malta en el siglo XV; de Mencía de los Nidos que viajó a Chile en el siglo XVI; de Pedro de Ulloa Golfín, uno de los padres de la genealogía en España, o de Diego de Cáceres y Obando.

 

La misma actividad se repetirá el sábado, día 23, a las 11.00 horas, pero en esta ocasión el recorrido está abierto a todos los niños de entre 8 y 9 años que vayan acompañados de sus padres o familiares.

 

Para participar deben inscribirse en la página de la fundación o ese mismo día ya que las plazas son limitadas.