Fernández Vara: «Hemos ganado las elecciones porque antes hemos ganado el corazón de mucha gente»

El Secretario General del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha realizado un balance de lo que ha supuesto el 24 de Mayo en el Primer Comité Regional del PSOE de Extremadura tras ganar las elecciones el pasado domingo. Unas elecciones que se han ganado porque «antes se ganó la calle».

[Img #44293]Así destacó que los ciudadanos han dado su respaldo al programa y a las medidas socialistas que frente a los «grandes discursos» quieren resol ver «los problemas de los ciudadanos». «Unos hablan de gimnasios y otros de pobreza y desigualdad», destacó el que será investido Presidente de la Junta de Extremadura.

 

Fernández Vara destacó que quiere «que la victoria llegue a la gente» porque no habrán ganado nada «si no gana la gente», así destacó que «el éxito y el fracaso son dos impostores que hay que mirar con la misma distancia».

 

INVESTIDURA

 

Sobre su investidura, destacó que quiere conformar una «amplia mayoría social y política dentro y fuera del Parlamento» y por ello pretende que su investidura sea «la voluntad mayoritaria» de la Cámara. Un hecho que podría desarrollarse entre el 18 de Junio y el 23 de Junio, destacó el Socialista, quien afirmó que la fecha definitiva la debe decidir el Presidente en Funciones, José Antonio Monago.

 

Destacó que ha mantenido contactos con la Candidata de Ciudadanos, Mª Victoria Domínguez; con el Candidato de Podemos, Álvaro Jaén; y con el Secretario General del PP de Extremadura, Fernando Manzano para plantear un proyecto que «una y cosa a Extremadura» porque destaca «todos tienen que aportar». Del mismo modo anunció que ha mantenido contactos con eXtremeños e IU para conformar mayorías sociales en los municipios.

 

 

Sobre la constitución de la nueva Cámara y su investidura como Presidente destacó que tiene «una obsesión» y es que Extremadura funcione porque «está por encima de todos los partidos políticos» por lo que hay que darse celeridad para que la formación parlamentaria no coincida con el periodo de descanso vacacional de los trabajadores públicos.

 

CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA

 

Así destaca, que los cambios se harán poco a poco puesto que no va a llegar como «un elefante en una cacharrería», por lo que los cambios y la reducción de estructuras se deben medir bien y no deben crear dificultades a corto plazo, porque no se puede abandonar la eficacia y la gestión.

 

 

Informó de que ya ha solicitado formalmente el informe de transición de gobierno y el Plan de Ajuste Financiero para tener conocimiento del compromiso del gobierno en funciones para el cumplimiento de la estabilidad presupuestaria.  Asimismo afirmó que en este nuevo escenario político «hay que poner todas las fuerzas al servicio del empleo y su calidad».

 

 

Sobre el Festival Internacional de Teatro Clásico destacó que va a hablar con el responsable, Jesús Cimarro, porque su interés es «seguir con lo que funciona» pero que además hay que extender la Cultura a toda Extremadura.

 

DEUDA HISTÓRICA

 

Sobre el reconocimiento de la Deuda Histórica destacó que «aceptan la negociación» que ha hecho el Gobierno de Monago, porque cuando él la negocio «vendrán todos», afirmó, porque la Deuda no es con el Gobierno sino con la Comunidad Autónoma.