El Microtargeting como elemento innovador en las nuevas campañas electorales

Target Point, una consultora especializada en estudios sociológicos, apuesta por el análisis de los nuevos modelos sociológicos para aplicarlos en las campañas electorales, un trabajo de cirugía electoral que permite dar a conocer a los partidos las necesidades y demandas de los votantes.

La firma de consultoría sociológica Target Point ha revolucionado las campañas electorales en España con la aplicación del microtargeting en los análisis de los partidos políticos.

 

Se trata de un estudio sociológico preciso que ofrece una visión detallada sobre la realidad real del electorado. Esta firma ha implantado este innovador proceso desde hace varios años, y ha sido en estos últimos comicios autonómicos donde más trabajos han desarrollado.  Entre los trabajos que esta firma ha desempeñado en los últimos comicios Autonómicos y Municipales está el análisis de Microtargeting Electoral y Político que ha realizado para el PSOE de Extremadura, en su decisión de apostar por esta nueva característica tras los comicios de 2011.

 

Un trabajo que permite a los partidos conocer de cerca la realidad para mejorar los resultados electorales, puesto que la firma Target Point permite identificar factores claves para recuperar el voto, e invertir los recursos de forma inteligente.

 

La consultora especializada ofrece una nueva visión que permite, entre otras cuestiones, la adaptación social para obtener un mapa de la realidad política social.

 

Un análisis que fue integrado en la campaña del PSOE extremeño, consiguiendo el pasado 24 de Mayo un respaldo mayoritario de la sociedad extremeña; siendo el único partido que ha superado el 40% de los votos en las elecciones autonómicas de 2015.

 

Un dato que no es nuevo, puesto que ya consiguió incrementar su voto y ser el partido más votado en la pasada cita electoral europea de 2014.

 

Sobre Target Point:

 

Los socios fundadores de Target Point, José Miguel Silva y José Manuel San Millán, «están muy satisfechos con los resultados conseguidos por el PSOE de Extremadura”, y argumentan que“en poco tiempo, con un buen planteamiento basado en Microtargeting es posible cambiar las estimaciones negativas de las encuestas, lo que demuestra la fiabilidad y necesidad que tienen los partidos políticos de implementar el uso de estos servicios de consultoría de Microtargeting. Además, añaden que estos análisis deben ser el punto de partida para cualquier estrategia electoral y política de un partido que se preocupa por conocer a su electorado, y no sólo para conseguir votos en cada comicio, sino que además se obtiene una visión más real y profunda de cómo son sus verdaderos votantes allí dónde presenten sus candidaturas, pudiendo plantear una campaña de comunicación tanto desde el gobierno como desde la oposición, centrada en dar respuesta a las verdaderas necesidades de los ciudadanos, que al fin y al cabo son sus ‘clientes’”.

 

La compañía Target Pointha ampliado recientemente sus proyectos al ámbito institucional, donde asesora a gobiernos autonómicos y locales,  algo que sin duda abre nuevas oportunidades en esta nueva etapa de fragmentación electoral y política. Sus socios se encuentran ahora inmersos en un nuevo lanzamiento denominado www.electocracia.com, que tiene como objetivo ser el portal de referencia de consulta de datos electorales, de encuestas e información sociodemográfica.