El comercio del centro de Badajoz animará a comprar este domingo con una ‘Ruleta de la suerte’

El comercio del centro de la ciudad de Badajoz animará a comprar el próximo domingo, día 7, con una ‘Ruleta de la suerte’, un paseo de estatuas humanas o manualidades con Hama Beads en el marco de una campaña de dinamización del comercio minorista en la que colaboran el ayuntamiento de la capital pacense, las asociaciones de comerciantes y el Gobierno de Extremadura.

La concejala de Comercio en funciones, Blanca Subirán, ha presentado estas actividades que pretenden atraer a visitantes, turistas o a los ciudadanos para que acudan al centro a realizar sus compras y que coinciden con la celebración del Festival Contempopránea en la ciudad, ante lo cual ha aseverado que dado que este certamen musical atrae a mucha gente también puede «animar a las compras este primer domingo de mes».

 

Entre las novedades, Subirán ha destacado para el sábado y el domingo, en el paseo de San Francisco, un taller de manualidades con Hama Beads, que pequeños elementos de plástico para elaborar figuras sobre una plantilla, que estará dirigido a niños, así como la ‘Ruleta de la suerte’ que también se realizará ambos días en la calle Menacho y en la que para participar sólo será necesario presentar cualquier tipo de ticket de compra de ese día y de cualquier tienda de la ciudad con el que se optará a «premios seguros» como productos o descuentos.

 

De igual modo ha resaltado que el sábado y el domingo habrá unas 10 estatuas humanas, algunas de ellas más dirigidas al público infantil, que se ubicarán en un paseo a lo largo de las calles Menacho y Francisco Pizarro hasta la plaza de la Soledad para «conocer el arte de convertirse en estatuas vivientes».

 

OTRAS ACTIVIDADES

 

En su intervención, la edil ha señalado que el programa de actividades contempla también la continuación de iniciativas que ya se han desarrollado con «éxito» y «aceptación» como la visita guiada por el Badajoz comercial que incluirá la entrada al Edificio de La Giralda, así como la subida a un globo aerostático en la Memoria de Menacho el mismo día.

 

Asimismo, los alumnos de la especialidad de informadores turísticos del proyecto ‘Badajoz@porta’ colaborarán en la apertura e información al público durante el domingo de edificios singulares de la ciudad como Puerta de Palmas, las Casas Consistoriales y la Torre Espantaperros, a los que en esta ocasión se sumará la Galería de Fusileros del baluarte de San Pedro.

 

Igualmente continúa el sorteo de noches de hotel gratis a través de la página ‘Comercio Badajoz’ en Facebook o los talleres de cine de Stop Motion el sábado y el domingo en la plaza de los Alféreces, la de la Soledad y en el Paseo de San Francisco para que los niños puedan realizar una «pequeña» película de animación mediante esta técnica de animación que consiste en hacer fotografías variando los movimientos de los personajes.

 

Por último Blanca Subirán ha recordado que el horario de autobuses desde las pedanías se amplía este domingo para incentivar el comercio minorista de la ciudad y «a modo de práctica».