Desde la Peña Redonda, lugar de mi infancia y de mis primeros recuerdos, desde donde he visto tanas infantiles cosas y realizado pequeñas correrías, desde allí quiero sentar mis referencias de ahora y de siempre., muchas de mis alegrías y también de algunos sinsabores alcanzados. Desde ese lugar, uno de los más altos de Cáceres, quiero referirme en exclusiva en esta ocasión a decir adiós a uno de los más ilustres extremeños, que en vida, llevó en su corazón el alma de Extremadura.
Desde ese otero, yo no quería hablar de otra cosa, que no fuere para expresar mi sentimiento por el fallecimiento de un Ilustre extremeño, José Miguel Santiago Castelo tras una larga y dura enfermedad. Director de la Real Academia de Extremadura, a lo largo de toda su vida logró múltiples reconocimientos profesionales, tanto en su faceta de periodista como por su dilatada obra poética. Mi amigo y buen periodista Félix Pinero, me adelantó la noticia de su grave estado de salud, Félix que en una buena época fue Director, del cacereño Periódico EXTREMADURA, desde donde vertió su buen saber periodístico y el servicio inigualable del Decano Periódico, que entraba en tantos hogares cacereños, aquellas tardes de la mano de aquel buen pregonero-vendedor, que desde el zaguán de nuestra casa anunciaba” ¡El Extremadura!” y que desde la corta edad bajamos las escalera a ver quien llegaba el primero, que siempre era m hermano RAFAEL , (q.e.p.d), el mejor de toda la casa y del que nunca me olvido.
Félix Pinero me dijo “ Santiago está muy grave” y me lo comunicó, porque sabía de mi afecto por José Miguel Santiago Castelo que llevaba Extremadura en el alma, de su pueblo y de su recuerdo, he traído algo a mi memoria algo que guardo escrito por él.::” No, a nadie recomiendo que veranee en Granja de Torrehermosa; a nadie que busque azul de mar y brisa de océano; porque en Granja de Torrehermosa, en toda la baja Extremadura, sólo tiene derecho a veranear el sol…aquí en Granja de Torrehermosa, hay, sin embargo, otro veraneo distinto. Un veraneo diferente al de todas las playas. Es el veraneo en la casa, en las comidas, en las horas, en los amaneceres, de una manera particular a fuerza de sencilla….” Esto era una forma de expresar el cariño que tenía a su tierra.
Recordar a Santiago Castelo es también recordar su devoción por la figura de Don Juan de Borbón, el Conde de Barcelona y su convicción monárquica .En Cáceres, en la calle Alcalde Alfonso Díaz de Bustamante, en los comienzos de mi vida municipal, el ayuntamiento acordó un homenaje a Don Juan de Borbón, al que acudieron su hija Doña MARGARITA, acompañada de su esposo el Dr. Zurita, la cual, en su idioma de “braile”, dirigió unas palabras muy cariñosas y de agradecimiento a toda la ciudad
Un busto con la efigie de Don Juan de Borbón, inauguramos el Presidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra y yo como Alcalde de la ciudad en dicho lugar, Santiago Castelo que se enteraba de todo lo que pasaba por aquí, me expresó su satisfacción y agrado por tal hecho..
Durante doce años, los que van de 1995 a 2007, alcancé aquello que me propuse, adquirir la confianza de la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de una ciudad como Cáceres, por la que he sentido siempre especial devoción, sin excluir a nada ni a nadie, Santiago Castelo, siempre que coincidimos en cualquier lugar me dispensaba un saludo muy afectuoso y cordial, por el que yo hoy me permito expresar mi pesar por su desaparición..
En el año 2006 recibió la Medalla de Extremadura