Cabezas (PSOE) reconoce que mantiene contactos con Recuperar Badajoz y Ciudadanos

El candidato a la alcaldía de Badajoz por el PSOE, Ricardo Cabezas, ha reconocido que está manteniendo «encuentros informales» con Recuperar Badajoz y con Ciudadanos para ser investido alcalde de la capital pacense.

[Img #44392]Preguntado por este asunto en declaraciones a los medios, Cabezas ha afirmado que «hasta ahora» solo puede decir que han sido «encuentros informales» en los que los candidatos han tenido la «oportunidad» de conocerse «más».

 

«Es verdad que con el único que no me he reunido porque no me ha llamado, y entiendo que tiene que ser él el que llame, es el señor Fragoso, pero entiendo su disgusto y su tristeza porque ha sido el partido más castigado en estas elecciones municipales», ha resaltado sobre el alcalde en funciones y candidato por el PP a la reelección, Francisco Javier Fragoso.

 

Respecto a los otros dos candidatos, Luis García Borruel, de Ciudadanos, y Remigio Cordero, de Recuperar Badajoz, el socialista ha hecho hincapié en que han tenido «encuentros informales» en los que se han puesto «encima de la mesa aquellas cosas» en las que están «de acuerdo» o que les «unen».

 

Como ha destacado Cabezas, su opinión «son muchas» (los aspectos que les unen), porque todos han concurrido a estas elecciones porque no les «gustaba la manera de gobernar y de gestionar esta ciudad el Partido Popular después de 20 años de mayorías absolutas y de imposiciones».

 

Así, ha sostenido que coinciden en «muchísimas cuestiones» como la transparencia, la cercanía hacia la ciudadanía, la participación, auditar la deuda del ayuntamiento y las concesionarias, «quitar los privilegios que tiene el alcalde y sus concejales», reducir el número de cargos de confianza y «sobre todo, y lo más importante, trabajar y gobernar para una mayoría».

 

LÍNEAS ROJAS

 

Acerca de si en estos contactos se han presentado ‘líneas rojas’ o ‘condiciones’, Ricardo Cabezas ha dicho que «hasta ahora» Cordero «ha puesto encima de la mesa una serie de cuestiones» y que «casi todas ellas por no decir el 99 por ciento» las llevaba contemplado el PSOE en su programa. «Por lo tanto no va a haber ningún tipo de problema a la hora de llegar a algún tipo de acuerdo si al final se produce», ha apuntado.

 

Del mismo modo y sobre Ciudadanos ha apuntado que han sido conversaciones «informales» pero que «todavía no se han puesto encima de la mesa ningún tipo de condiciones», que, según ha añadido, sí las ha dado a conocer al Partido Popular este pasado lunes.

 

«Creo que ayer al Partido Popular sí se las pusieron y no sé qué habrá pasado en ese encuentro, yo me voy a seguir reuniendo con ellos y voy a tener otro encuentro informal con Ciudadanos y seguimos la ronda de contactos», ha matizado, para agregar que en ellos  está «buscando la alcaldía», puesto que se ha presentado a las elecciones «para ser alcalde».

 

HOSPITAL PROVINCIAL Y CARGOS DE CONFIANZA

 

Cabe recordar que una de las condiciones de Recuperar Badajoz es la recuperación del antiguo hospital provincial como centro de día y residencia para mayores, un tema en relación al cual Cabezas ha dicho que sería «de las menores» inversiones a acometer dado que la infraestructura está «montada» y «en principio no hay problema» como también le ha trasladado el presidente en funciones de la Diputación, actual propietaria del inmueble, Valentín Cortés.

 

Además y respecto a la revisión del número de cargos de confianza y de los concejales liberados, ha cifrado en unos 11 los ediles liberados actualmente y ha adelantado que los socialistas se quedarían con entre cinco o seis, «porque habría que ver también alguna media liberación», al tiempo que también reducirían «como mínimo al 50 por ciento los cargos de confianza que ahora mismo tiene la alcaldía».

 

Ambas reducciones supondrían, según sus cálculos más de 600.000 euros, que se destinarían «única y exclusivamente a políticas sociales».

 

PLENO DE INVESTIDURA

 

Respecto al pleno de investidura previsto para el día 13, el candidato socialista ha aseverado que ese día se sentarán los concejales electos y votarán al alcalde en una votación en la que «puede salir» Fragoso, él mismo, Cordero o García Borruel, a la vez que ha confirmado que el Grupo del PSOE «no» se va a «abstener».

 

Finalmente e interpelado por posibles pactos de gobierno si es investido regidor de la ciudad, Cabezas ha remachado que si al final sale elegido alcalde, porque le voten tanto Recuperar Badajoz como Ciudadanos, «con lo que se hace política son con los presupuestos municipales» y que en éstos «habría que establecer esa seguridad».

 

«Si al final salgo como alcalde se pediría un pacto de estabilidad y que, bueno, que esto es un proyecto de cuatro años, que no puedo estar siempre pendiente de estar revisando continuamente los acuerdos que, como ya he dicho, coincidimos en casi todo porque lo llevamos en el programa y aquí lo que se necesita es una cierta estabilidad para poder gobernar con tranquilidad», ha incidido.

 

CAMPAÑA DE AGRADECIMIENTOS

 

Ricardo Cabezas ha hecho estas declaraciones con motivo de la «campaña de agradecimientos a la ciudadanía después de las elecciones» que inicia este martes en el mercadillo para dar las gracias por sus «atenciones» y su «escucha».

 

Esta campaña le va a llevar durante este mes de junio por toda la ciudad porque la gente se «merece» esa «cercanía» y esa «presencia continua», y en las elecciones, ha dicho, «todo el mundo aparece» y «viene con la sonrisita en plan simpático» pero cuando pasan «desaparece».

 

«El Partido Socialista necesitaba recuperar la calle, la hemos tomado y no la vamos a perder nunca y por eso iniciamos esta campaña otra vez de presencia en la calle con los ciudadanos para agradecer esa escucha activa y esas atenciones que hemos tenido durante la campaña electoral», ha concluido.