Según Fernández Vara (PSOE) esta será la legislatura de la Igualdad.

El Secretario General del PSOE de Extremadura y Diputado Electo, Guillermo Fernández Vara, se ha reunido con la diputada electa de Ciudadanos, Mª Victoria Domínguez, para tratar las líneas prioritarias de esta nueva legislatura, un periodo que será de la Igualdad.

[Img #44404]Fernández Vara destacó que esta será «la legislatura de la igualdad» haciendo especial hincapié en la discapacidad y en la igualdad de género, así lo ha destacado tras su reunión con la diputada electa de Ciudadanos y Candidata de este partido a la Junta de Extremadura, Mª Victoria Domínguez, una reunión donde se han entregado los documentos para hablar de igualdad, de empleo y del mantenimiento del servicio público.

 

El socialista destacó el «esfuerzo común de todos para hablar de uno a uno», porque sólo así se tendrá «vocación de sumar» que es lo que dijo la ciudadanía el pasado 24 de mayo, y sólo así se podrá  «conjugar el verbo dialogar». Destaca que con Victoria ha sido fácil porque «no es la primera vez que sientan el uno frente al otro para hablar de las necesidades de la sociedad», dos partidos políticos que coinciden en gran parte del programa político y en las preocupaciones de la sociedad extremeña.

 

El candidato socialista, que ha señalado que en la reunión no se ha hablado ni de su investidura ni de pactos en los ayuntamientos, sólo ha trasladado a la diputada de Ciudadanos un documento en el que se recoge una propuesta de programa de gobierno con la que pretende conformar una mayoría social en la comunidad.

  

Así, en la ‘Agenda para una mejor democracia’, el PSOE contempla cuestiones como la Creación del Observatorio y cumplimiento de programas electorales; la supresión de aforamientos en aquellas cuestiones ajenas al ejercicio público, así como los indultos en los casos de enriquecimiento ilícito de los cargos públicos.

  

También se recoge la incompatibilidad de cargo público, de modo que cada persona solo podrá ocupar un cargo; reparto transparente de la publicidad institucional; elección del responsable de la CEXMA a través de concurso público; publicidad de todos los contratos e informes; publicación de todas las Comisiones de Servicio; creación del Consejo de Participación Ciudadana de Extremadura; establecimiento de un Calendario de Oposiciones, y cambios en la jornada laboral de los empleados públicos.

  

Por otro lado, se recogen una serie de medidas para poner en marcha una ‘Economía al servicio de las personas’, que incluye un Plan de Impulso Económico Regional, dotado con 150 millones de euros; la incorporación de una cláusula social en todos los procedimientos de licitaciones y  contrataciones públicas y la «recuperación» de los seguros agrarios.

  

 Finalmente, en el apartado de ‘Igualdad de oportunidades’, el candidato socialista propone la aprobación de una Ley de Emergencia Social de la Vivienda, con contempla la paralización de los desahucios; una Ley de Mínimos Vitales, el blindaje económico en los presupuestos de la Renta Básica; un Plan de sostenibilidad Económica y Medioambiental.

  

La recuperación del transporte escolar y los libros de texto gratuitos, la reapertura de los Puntos de Atención Continuada, un plan de reducción de Listas de Espera Sanitarias; un pacto por la Igualdad de Género en Extremadura; un plan Integral de Igualdad LGTBI; la obligatoriedad de emisión de Informe de Impacto de Discapacidad en todas las leyes, planes y decretos; un plan de atención a la Infancia y la Adolescencia, y un Plan de Juventud, son otras de las medidas propuestas.

 

   Por su parte, María Victoria Domínguez, que ha agradecido la invitación de Fernández Vara a este primer encuentro que ha calificado como «muy fructífero», ha suscrito las palabras del candidato socialista con respecto a la preocupación por «los problemas de los extremeños», entre los que ha destacado el paro, así como la discapacidad, sobre la cual ha dicho que ésta tiene que ser «la legislatura de la discapacidad».

 

  Asimismo, ha señalado que Fernández Vara y ella coinciden «en muchas cosas», y que espera «colaboración» en los planteamientos políticos «de futuro», ha dicho, porque pretende hacer «política con mayúsculas» en el Parlamento de Extremadura, lo cual supone hacer «políticas constructivas desde el primer momento».

 

 Con respecto a la investidura ha señalado que aún no tiene definida su «postura política» de cara a la votación, si bien esta no sería determinante, puesto que a Vara le basta con la anunciada abstención del PP para ser presidente.

   En todo caso, ha dicho que será «sin ningún género de duda una postura responsable con lo que los extremeños nos van a pedir para los próximos cuatro años». «Ya lo diremos», ha remarcado.

  

REGENERACIÓN POLÍTICA

  

Con respecto a la propuesta de Ciudadanos para la regeneración política, y preguntada por la rebaja salarial planteada por Podemos, la candidata de Ciudadanos ha dicho que está «de acuerdo» con Vara, en el sentido de que apuesta por hacer «una media» para que los diputados extremeños no sean ni los que más ganan ni los que menos. Además, cree que el salario debe estar vinculado a la responsabilidad de cada parlamentario.

  

Asimismo, ha reiterado las «líneas rojas» que Ciudadanos ha venido manteniendo durante toda la campaña electoral, relativas a la ausencia de imputados, la reforma de la ley electoral, la reforma del código penal para que los partidos políticos sean el responsable civil subsidiario de los casos de corrupción, entre otras.