Escobar seguirá al frente de IU Extremadura hasta una asamblea regional en otoño de la que saldrá el nuevo coordinador

El coordinador regional de IU Extremadura, Pedro Escobar, continuará al frente de la formación hasta la celebración de una asamblea regional prevista para el próximo otoño, después de que la dirección regional del partido no haya aceptado su dimisión, presentada tras los resultados electorales del pasado 24 de mayo, que han dejado a la formación izquierdista sin representación en el Parlamento regional.

[Img #44424]Así lo ha avanzado el propio Escobar en una rueda de prensa en Mérida, convocada tras la reunión de la Presidencia de IU Extremadura celebrada este pasado miércoles, en la que puso su cargo a disposición del partido «como no podía ser de otra manera», y que ésta, tras analizar las causas de los resultados electorales, ha decidido que continúe en el cargo.

  

Según ha explicado, sobre la posibilidad de dimitir sin tener en cuenta la opinión de este órgano de dirección del partido, ha señalado que tanto la Presidencia como él mismo, coinciden en que no es «el momento de salir corriendo, de gritar sálvese quien pueda, de bajarse en marcha del autobús, de irse llorando a casa, y dejar un montón de facturas sin pagar y a la gente desmoralizada» como, ha añadido, ya ha ocurrido en el partido cuando se han cosechado «malos resultados».

  

«Me parecería una cobardía inaceptable, una traición decir: yo tengo la vida resuelta, me voy a la escuela (es docente de profesión), buscaros la vida. Pedro Escobar no es de esa pasta», ha reiterado.

  

De este modo, seguirá al frente del partido como coordinador regional hasta que se celebre la próxima Asamblea Regional que se celebrará, como estaba previsto, en otoño, si bien no ha concretado la fecha exacta porque depende de una posible asamblea a nivel federal, y también de la convocatoria de las elecciones generales.

  

«De momento, la dirección de IU continúa, gestionando el mal resultado, gestionando el descontento y el dolor de todos los afiliados y militantes, para hacer una transición tranquila, sosegada y democrática», ha remarcado Escobar.

  

El líder regional de IU, que encabezó la lista de la formación al Parlamento regional en las pasadas elecciones, en las que no logró representación al no alcanzar el mínimo del 5 por ciento de los votos que marca la ley electoral, ha reiterado, como ya ha señalado en ocasiones anteriores, que éste es su último mandato, el segundo, y que «obviamente» en la próxima asamblea se elegirá a otro coordinador regional.

  

«La derrota no nos hace bajar los brazos ni rendirnos, ni echarnos a llorar ni salir corriendo. Creo que sería lo peor que se podría hacer», como asimismo ha señalado que era el «sentimiento casi unánime» en el partido.

  

No obstante, ha reconocido que ha habido voces discordantes, como la de Miguel Manzanera, que se presentó en las primarias contra el propio Escobar para encabezar la lista electoral al Parlamento, quien reclamó la creación de una gestora para dirigir al partido hasta la celebración de la citada Asamblea Regional de la que ha de salir el nuevo coordinador regional.

 

PACTOS ELECTORALES

  

En cuanto a la política de pactos para la formación de los ayuntamientos en Extremadura, donde IU se encuentra en posición de apoyar a PP o PSOE en 17 municipios, ha recordado que su formación concede «bastante autonomía» a las organizaciones locales, debido a que cada localidad «es un mundo».

  

No obstante, ha aclarado que la dirección regional de IU Extremadura «no avala ningún pacto IU-PP a nivel local, ni en Olivenza, ni en ningún otro sitio», ha apostillado, en relación a la posibilidad abierta en la localidad pacense, donde la lista más votada es la del PSOE.

  

En este caso, ha señalado que si finalmente se lleva a cabo esta unión para desbancar la lista del socialista Manuel González Andrade, quien tendría que dar «explicaciones» sería la dirección regional del Partido Comunista.

  

En cuanto a las otras posibilidades que quedan, que son abstenerse o votarse a si mismo, dependerá «del ambiente y la situación concreta» en cada localidad. Así, ha subrayado que hay casos en los que se va a respetar la lista más votada, y en otros, como en Santa Marta de los Barros, apoyará al PSOE para gobernar juntos.

  

Asimismo, en Villalba de los Barros se van a votar a si mismos para que gobierne la lista más votada, que en este caso es el PP. También se ha referido a la «complicada situación» de Madroñera (Cáceres), donde también cree que se va a dejar gobernar al PP por ser la lista más votada, así como en Calamonte, que en este caso tendrá un alcalde socialista.

  

Ante esta situación, en la que se ve el hecho de dejar gobernar a la lista más votada como un «paradigma» de la democracia, ha subrayado que esto precisamente es lo que su formación hizo en la investidura de José Antonio Monago en 2011, a pesar de que ha sido víctima de muchos «sambenitos», y ante lo cual ha reiterado que IU no pactó con el PP.

  

Por último, preguntado sobre un contrato para dotar de contenidos a Canal Extremadura Televisión los próximos años por importe de 6 millones de euros, Escobar ha señalado, tras reconocer que no tiene todos los datos sobre este asunto, que se trata de una cantidad «muy importante» para ser adjudicada por un Gobierno en funciones, y que incluso podría ir, ha señalado, contra la Ley de Transición de gobiernos.