La Feria Agroganadera de Siruela incluirá una subasta y un concurso de raza merina o una feria de muestras

La localidad pacense de Siruela celebrará desde este viernes, día 5, al próximo domingo, día 7, la sexta edición de su Feria Agroganadera que incluye la IV subasta y VI concurso de raza merina o una feria de muestras.

  [Img #44446]Se trata de una iniciativa organizada por el ayuntamiento siloreño en la que colaboran la Universidad Popular, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino, Dinamización Turística de la comarca, la Diputación de Badajoz a través del Área de Agricultura y Ganadería, varias entidades bancarias, empresas locales y la cooperativa Montes de Siruela.

  

En su presentación en la Diputación pacense, el diputado en funciones del Área de Agricultura, Manuel Moreno, ha mostrado el «pleno apoyo» de la institución provincial a eventos como el de Siruela, con el que prestan «cobertura» a la feria en una localidad «con las mayores concentraciones de ganado merino del país y que cuenta con una magnífica dehesa».

  

Moreno ha apuntado además que en este municipio se asientan ganaderos que se «esfuerzan por mejorar la cabaña», además de ayudar a dinamizar la actividad de los municipios, según informa la diputación en nota de prensa.

  

En este sentido, las mismas fuentes han matizado que en ediciones anteriores han participado diferentes sectores con un «buen» número de stands y que se han realizado importantes transacciones comerciales, así como que la Diputación de Badajoz, en concreto, acude al certamen con material genético de cara a la subasta que tendrá lugar el día 6 de un lote de 50 corderas y dos sementales.

 

APUESTA POR RAZAS AUTÓCTONAS

  

Por su parte, el alcalde en funciones de Siruela, Regino Barranquero, ha destacado la colaboración de la diputación y de la Asociación Nacional de Ganado Merino, al tiempo que ha subrayado la apuesta de diferentes ganaderos por razas autóctonas en peligro de extinción como la merina negra, una de cuyas cabañas más importantes pasta en este municipio de la Siberia extremeña.

  

La programación de la Feria Agroganadera, además de la subasta, el concurso, la zona expositiva con unos 40 stands de exposición y venta de vehículos, gastronomía o artesanía, o demostración de esquila, incluye actividades para los más pequeños y mayores, visitas, atracciones, juegos populares, gymkana, flamenco, cuentacuentos, degustaciones, payasos o tiro al plato.