Los 56 Bancos de Alimentos de España se reúnen en Cáceres

Más de 250 personas procedentes de los 56 Bancos de Alimentos que hay en España participan en el el XX Congreso Nacional de Bancos de Alimentos que se celebra en Cáceres este viernes y el sábado.

El presidente en funciones del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha puesto en valor el “trabajo impagable y desinteresado” que realizan las distintas asociaciones que actúan en la región, entre los que se encuentran los Bancos de Alimentos cuya labor diaria, tal y como ha asegurado, es “esencial”, ya que defienden a quienes más lo necesitan sensibilizando e involucrando, además, al resto de la sociedad.

 

“Vosotros nos sois teóricos del megáfono, vosotros construís cada día, dais respuesta a muchos lamentos, las pilas de vuestros megáfonos es vuestro tiempo, son vuestras manos, es vuestro trabajo”, ha afirmado Monago.

 

Del mismo modo, el presidente Monago ha recalcado que su Ejecutivo ha trabajado “intensamente” pensando en quienes peor lo están pasando, para que ningún extremeño se quedara atrás, ayudando no sólo a quienes más lo necesitan sino también a los que ayudan.

 

En este sentido, Monago ha recordado que desde 2011 se ha incrementado en un 331% la ayuda económica a los dos Bancos de Alimentos provinciales de la región. Tal y como ha detallado, hace cuatro años recibían 44.000 euros y ahora la aportación regional para 2015 es de 95.000 euros para cada banco, es decir, 190.000 euros al año en total.

 

HECHOS Y NO PALABRAS

 

Asimismo, por primera vez, se ha dado este año una subvención de 40.000 euros al Economato Social ‘Ciudad de Badajoz’ para respaldar su labor social y ampliar la cobertura de necesidades básicas alimentarias para las 110 familias que atiende en la ciudad.

 

Por su parte, los comedores sociales ‘La Milagrosa’, en Cáceres, y ‘Virgen de la Acogida’, en Badajoz, gestionados por la Compañía Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, recibirán también una subvención de 37.736 y 56.160 euros, respectivamente, para luchar contra la pobreza en estas ciudades. También se han incrementado las ayudas al Tercer Sector.

 

En cuanto a las medidas dirigidas a quienes más lo necesitan, Monago ha recordado que su Gobierno ha creado un derecho nuevo en la región, la Renta Básica, que ya reciben más de 13.000 extremeños.

 

Además, se ha abonado un complemento de 200 euros a las pensiones no contributivas, así como ayudas a las viudas y una paga vitalicia de 300 euros anuales a las mujeres mayores de 75 años que contribuyeron a levantar la región.