José Agustín Reja Rodríguez, de 38 años y Bombero de Profesión, es el Alcalde de Puebla de Sancho Pérez, uno de los Ayuntamientos con las cuentas más saneadas de toda España, el estado actual marcan los 1.950.000 Euros. Un equipo de gobierno, que tras renunciar al sueldo como Alcalde y a los liberados políticos, han aumentando las actividades municipales, fomentando la participación ciudadana y buscando el bien común para que Puebla de Sancho Pérez pueda «sacar pecho en la comarca» y defender a sus empresas y vecinos y vecinas.
1. ¿Cuál ha sido el balance de la legislatura?
El balance de la legislatura ha sido muy positivo, dado que a mitad de legislatura, ya habíamos conseguido todos los planteamientos que habíamos hecho sobre lo que creíamos era bueno y necesario para nuestro pueblo, exceptuando aquellas cosas que las nuevas leyes han prohibido en estos años y que hemos intentado solventar de otras maneras. Este hecho a dado pie ha que la siguiente mitad de legislatura hayamos podido duplicar las actuaciones en nuestro pueblo, nuestro pueblo ha crecido dentro de la comarca, hasta el punto de ser protagonista de ella, por la solidaridad, por las iniciativas y por la participación ciudadana, y eso ha hecho que todo haya ido funcionando mejor, y aunque hayamos cometido errores los hemos subsanado rápidamente y hemos aprendido de ellos, levantándonos si cabe con más fuerza, para continuar.
2. Cómo siente el respaldo que la localidad ha mostrado a USIP al conseguir 5 concejales y ser la lista más votada?
Nos sentimos muy agradecidos y pagados por estos cuatro años de sacrificios personales y familiares, en los cuales sólo hemos cobrado las asistencias a plenos como todos los concejales de la corporación, independientemente de si eran equipo de gobierno u oposición.
Éste era el pago que queríamos, que la gente valorara nuestra manera de trabajar y el esfuerzo personal de cada uno de los que hemos estado al servicio del pueblo las 24 horas del día.
3. USIP llegó al Ayuntamiento y pudo gobernar desde el primer momento gracias a la confianza de los vecinos y vecinas, ¿pedían un cambio?
Los vecinos pedían un cambio en la manera de hacer política y sobre todo de las opciones de voto. Una renovación, gente nueva y joven, con la frescura política y el nuevo aire que nuestro pueblo necesitaba, para entrar definitivamente en el siglo XXI. Nosotros decidimos encabezar ese cambio y sin ayuda de nadie y con la financiación de nuestras casas, conseguimos lo que nadie nunca pensaba; y, después demostramos que el cambio era real y que había sido para bien, rompiendo el miedo a los cambios en nuestro pueblo, cosa que hizo que la política y la manera de hacer política, hayan cambiado radicalmente, devolviendo la soberanía al pueblo, que ya no tiene que esperar a cada cuatro años para expresar su disconformidad, sino que a diario y durante los cuatro años, hemos atendido las demandas de todos los vecinos, resolviendo o no los problemas planteados, pero siempre con una respuesta positiva o negativa razonada, en las cuales a los vecinos se les ha hecho entender, porque se le dice que si o que no, a su solicitud o demanda. Hemos explicado las cosas con claridad, sinceridad y no hemos parado hasta que el vecino se ha ido satisfecho con la explicación, favorable o desfavorable, pero con sus motivos.
Y ese ha sido el modelo de gestión que hemos aplicado y que como se ha visto en las elecciones del día 24, ha dado buen resultado.
4. El sábado es el pleno de investidura, hay dos opciones de gobierno, que gobierne en minoría la lista más votada o un pacto PSOE-PP sobre el que hay rumores ¿cómo se ve desde el Ayuntamiento?
Vivimos en democracia y somos libres para opinar o tomar posturas, pero lo que está claro que siempre han de ser las que más beneficien a nuestros vecinos y a nuestro pueblo, y hay que dejar al margen las cuestiones personales, por lo menos ese es nuestro punto de vista.
En estos días se han hablado muchas cosas por el pueblo, pero lo más cuestionado era un posible pacto entre PSOE y PP, cosa políticamente antinatura, pero que nosotros miramos con gran asombro y satisfacción, porque eso quiere decir que hemos llegado mucho mas allá del cambio que el pueblo nos pedía, hemos llegado a cambiar la política de nuestro pueblo y la vida de nuestro pueblo, y que dos partidos políticos opuestos están dispuestos a enterrar el hacha de guerra y olvidando los rencores y rencillas que durante décadas han mantenido a nuestro pueblo dividido, en beneficio de nuestros ciudadanos.
Claro, esta es la interpretación que hacemos nosotros de estos hechos, que para otras personas puede ser una mera estrategia para que vuelvan a gobernar los mismos que estaban antes y no acabar con el bipartidismo para continuar con las hegemonías de estos dos grandes partidos, que quieren eliminar el avance de PODEMOS y de todos los que hemos hechos nuestros podemos particulares en nuestros pueblo para atender la petición popular. Nuestro trabajo está ahí, y habla por sí solo, como lo han hecho las urnas donde los vecinos y vecinas han decidido que USIP sea la lista más votada.
5. A lo largo de los cuatro años de gobierno independiente, el ayuntamiento ha mejorado el estado de las cuentas municipales, en 2011 las cuentas eran de 650.000 Euros y en 2015 de 1.950.000 Euros, todo ello triplicando las actividades y creando más empleo ¿cuál ha sido el secreto?
Nuestro secreto es el mismo secreto que guardan todos en sus casa y sobre todo en los tiempos que corren, mirar por el bien común, tratar el dinero público como lo que es -PUBLICO- de todos y cada uno de los vecinos y vecina, por lo que no se puede desperdiciar, ni valorar como si no fuera nuestro La economía familiar es la que hemos aplicado en estos años, la búsqueda, negociación y rentabilidad de todo lo que se hace para los vecinos, porque si nos sobraban 6, lo podíamos aplicar en otra cosa para el pueblo; fomentar la participación ciudadana y sacar a las gentes de sus casa para no caer más bajo en esta depresión que estamos sufriendo en nuestro país por culpa de la crisis económica, para que el dinero circulara y se moviera por el bien de todos.
El Ayuntamiento ha volcado al pueblo unos cuantos millones de euros, que se han movido por él y que han permitido a la gente poder respirar y consumir, transmitiéndose eso a negocios y empresas del pueblo, y, en este círculo, una parte vuelve a las arcas municipales en forma de tasas e impuestos, para que otra vez sean devueltos al pueblo y así sucesivamente en un bucle, que debe de repetirse siempre por el bien de todos.
6. Nuevas apuestas para los próximos 4 años en el Ayuntamiento.
Trabajar…trabajar….y más trabajo….y con eso conseguiremos todo lo que nos queramos plantear en estos cuatro años, pero sobre todo queremos impulsar la economía agroalimentaria de nuestro pueblo y el turismo, y seguir fomentando la participación ciudadana y la búsqueda del bien común, hablar de otras cosas, seria demagogia política y poca seriedad a la hora de cumplir con las perspectivas de los vecinos.