Los robos en el campo de la provincia de Cáceres descienden un 22,9%

Los robos en el campo de la provincia de Cáceres han descendido un 22,9%, según ha indicado la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, en su primera visita oficial a la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres.

[Img #44625]Herrera ha destacado que la Guardia Civil es una institución que desarrolla un papel fundamental en la región para garantizar la seguridad ciudadana.

 

“Por su condición natural es responsable de la seguridad de la mayor parte del territorio extremeño, que son las zonas rurales”, ha explicado antes de revelar que, durante el primer trimestre de 2015, se produjeron 111 sustracciones en explotaciones agrícolas o ganaderas de la provincia de Cáceres, un 22,9% menos que en el mismo periodo de 2014, cuando se produjeron 144 sustracciones.

 

Además, ha señalado que en 2013 se registraron 186 delitos de esta misma índole y 188 en 2012.

 

Herrera ha defendido que los buenos resultados de los últimos años se deben, en gran medida, al éxito de los planes específicos puestos en marcha por el Ministerio del Interior, principalmente, el Plan contra Robos en el Campo, más conocido como Plan Roca.

 

“Gracias a la creación de estos equipos, a la reforma del Código Penal y al intercambio de información con los responsables del sector agrícola, robar en el campo no sale gratis”, ha declarado.

 

Además, la delegada del Gobierno ha destacado que los Equipos Roca, aparte de investigar y realizar labores de prevención, mantienen una interlocución y un contacto directo con los agricultores y ganaderos, lo que hace no solo que aumente la eficacia, sino que los propios agricultores y ganaderos se sientan más seguros y protegidos a la hora de realizar su trabajo.

 

“Cada año es mayor la presión que la Guardia Civil realiza sobre los delincuentes del campo y, por este motivo, tengo que felicitar a la Guardia Civil en general pero, en especial, a la de Extremadura y a la de Cáceres”, ha concluido.