La portavoz del PP extremeño, Francisca Rosa, ha asegurado que su partido dejará «gobernar a la lista más votada» en Extremadura, aunque dudan de que el PSOE pueda completar los cuatro años de legislatura.
Rosa aseguró que la posición popular es abstenerse a firmando que «sí, sí, se lo dijimos el lunes, se lo mantenemos hoy, el presidente (José Antonio Monago) también lo ha dicho: el PP mantiene su decisión de dejar gobernar a la lista más votada».
Una decisión que no ha sido tomada «en caliente» sino que el Presidente en Funciones, José Antonio Monago la ha tomado «después de una meditación», no como otros, afirmó. En alusión a PSOE y PODEMOS que «necesitan mucho tiempo para tomar una decisión».
Destacó que lo que preocupa al PP es que tanto en la Comunidad como en los Ayuntamientos se constituyan «gobiernos estables», aunque anunció que el escenario político puede «cambiar de un momento a otro» porque esta será una legislatura complicada y condiciona por las elecciones generales. Así la «capacidad de diálogo de Fernández Vara» será fundamental para no entregarse «en brazos» de un sólo partido.
Por otra parte, preguntada sobre si sería posible que durante la próxima legislatura PP y Podemos puedan alcanzar acuerdos en la región, Francisca Rosa ha recalcado que «la principal preocupación del PP es que se pueda estar creando gobiernos inestables».
«Nosotros fuimos capaces de gobernar en Extremadura en minoría, con mucho diálogo, con mucho consenso… pero sin embargo estamos asistiendo a acuerdos de bipartitos, de tripartitos, y además de opciones políticas que poco tienen que ver en su ideario unas con otras», ha espetado Rosa, quien ha dicho que se está asistiendo «más bien a un cambio de cromos en muchas ocasiones».
Ha transmitido la «preocupación» que, según ha indicado, el PP regional tiene debido a que la vida política en la comunidad «se ha convertido en un teatro esperpéntico con dos protagonistas, que son PSOE y Podemos»; al tiempo que ha indicado sobre la investidura del presidente de Extremadura que «se está escenificando un final» que «ya» anunció la formación ‘popular’.
Tras indicar que se está asistiendo en la región a «un sainete», Rosa ha añadido que «el final será que Fernández Vara se entregará a los brazos de Podemos como ya intentó entregarse a los brazos de IU hace cuatro años»; al tiempo que ha mostrado la «preocupación» del PP extremeño porque «no» ve un «proyecto serio» por parte de PSOE ni de Podemos. Porque «seguimos sin saber qué proyecto tiene PSOE con Podemos para Extremadura si es que tienen algún proyecto», ha recalcado, al tiempo que ha incidido en que el PP sabe –ha dicho– que «Podemos quiere paralizar el AVE en Extremadura» y que ha preguntado por ello «qué piensa Vara de esta importante inversión».
En esta línea, ha afirmado que en las reuniones mantenidas entre PSOE y Podemos de cara la investidura del presidente de la comunidad «no se ha hablado de empleo, de pymes, de industria, de autónomos, de educación»; y ha lamentado también que no se conoce «nada» de la política fiscal que pretende aplicar el PSOE en la región.
Por otra parte, la portavoz del PP autonómico ha indicado que «están todos los acuerdos cerrados en los ayuntamientos para los gobiernos locales».
En concreto sobre la dimisión de la ‘popular’ Elena Nevado como senadora como una de las condiciones para que Ciudadanos la apoye en su investidura de nuevo como alcaldesa de Cáceres, ha apuntado que «era uno de los compromisos que se adquirió en ese acuerdo (del PP con Ciudadanos)». «El PP cumple con los compromisos, que era lo que se podía esperar de una alcaldesa seria que se comprometió a una cosa y que la está cumpliendo», ha dicho.
También, sobre el caso concreto del consistorio de Olivenza, donde IU podría dejar gobernar al PSOE en tanto que fue la lista más votada en las últimas elecciones municipales, ha señalado que «hay que conocer la peculiaridad de cada de una de las localidades» y ha mostrado «respeto» por los «acuerdos a lo que cada uno llegue dentro de sus competencias municipales».
Asimismo, sobre la situación del Ayuntamiento de Burguillos del Cerro, donde el PP, Podemos y otra formación podrían pactar para dejar sin alcaldía al PSOE (que fue la lista más votada en la localidad), Francisca Rosa ha apuntado que «lo preocupante» en dicho pueblo es que «un alcalde (del PSOE) que ha gobernado 36 años con mayoría absoluta no haya sido capaz de llegar a un acuerdo que en definitiva lo que proponía como principal escollo era que se retransmitieran los plenos».
Por otra parte, sobre la constitución del Grupo Popular en el Parlamento extremeño, ha recordado que «seguramente» el próximo 22 de junio se conocerá la configuración de la Mesa de la cámara regional, tras lo cual cada grupo parlamentario tendrá que decidir cuál es la dirección de su grupo y los «pormenores».