El proyecto Fab Lab Agrotech ha concluido el ciclo de talleres destinados a dar a conocer las posibilidades de la plataforma de desarrollo de hardware libre Arduino en el que han participado un total de 48 personas.
Trabajadores de empresas tecnológicas, empresarios y estudiantes de especialidades técnicas han asistido a los talleres de ‘Introducción a Arduino’ en los nodos con los que cuenta el proyecto Fab Lab en las ciudades de Mérida, Plasencia, Cáceres, Almendralejo, Don Benito y Badajoz.
Los participantes se han acercado a la descripción de la placa base Arduino, así como los sensores y las aplicaciones que incorpora, además de teoría básica de programación y ejemplos prácticos.
Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares.
Además, puede tomar información del entorno a través de sus entradas analógicas y digitales, controlar luces, motores y otros actuadores.
Los proyectos realizados con Arduino pueden ejecutarse sin necesidad de conexión a un ordenador y cuenta con su propio software que se puede descargar de su página oficial.
PRÓXIMOS TALLERES
Fab Lab Agrotech programa para los próximos días talleres tanto sobre la creación de sensores sobre Arduino, como sobre la placa Raspberry Pi, cuyos datos completos pueden consultarse a través de la dirección web http://www.eventbrite.es/o/agrotech-fab-lab-8072264057
Raspberry Pi es un ordenador de placa reducida de bajo coste desarrollado en Reino Unido por la ‘Fundación Raspberry Pi’, con el objetivo de estimular la enseñanza de ciencias de la computación en las escuelas.
Fab Lab Agrotech es un proyecto desarrollado por el Gobierno de Extremadura, a través de la Secretaría General de Ciencia y Tecnología, en colaboración con CENATIC, para acercar los beneficios de la fabricación digital a las empresas extremeñas y a la sociedad en general.
La red permite diseñar productos y tecnología propia sin depender de costosos procesos de prototipado y producción externos, mejorando la competitividad de nuestras empresas y generando la cultura, tanto en la empresa como en la sociedad, del ‘házlo tú mismo’.