Los cortos cinematográficos del Catálogo Jara se podrán ver en una página web

Los cortos cinematográficos producidos en Extremadura desde 2005 e incluidos en el Catálogo Jara, que este año cumple su décimo aniversario, podrán visionarse a través de una página web creada para la ocasión donde se irán colgando los trabajos a lo largo del año para que puedan ser vistos por todos los que lo deseen.

Así, la nueva plataforma digital incluye noticias sobre las producciones, una ficha técnica del trabajo con datos sobre el director, el argumento o los actores y un video para poder ver los cortometrajes producidos por profesionales de la región a través de las ayudas convocadas por el Gobierno de Extremadura para potenciar la creación cinematográfica.

 

Los cortos se irán subiendo poco a poco, de manera que en este mes de junio se pueden ver los correspondientes a la edición de 2005, en agosto se subirán los de 2006/2007, en septiembre los de 2008 y así sucesivamente hasta dar la oportunidad a todos los que han sido incluidos en este catálogo a lo largo de sus diez años de vida.

 

Así lo ha explicado el director de la Filmoteca de Extremadura, Antonio Gil Aparicio, quien ha indicado que cuando acabe este décimo aniversario se estudiará la posibilidad de que todos puedan estar disponibles de forma permanente en la página www.catalogojara.com.

 

Cabe recordar que Extremadura, como una parte más de su competencia en el ámbito de la cultura y, concretamente, en el desarrollo del sector audiovisual, comenzó en el año 2005 a elaborar un catálogo denominado Jara en el que se incluyen los trabajos más representativos de los autores extremeños en ese año, con el objetivo de difundirlos en festivales nacionales e internacionales, en mercados diversos y en aquellas instituciones donde pudieran tener algún eco.

 

Esa iniciativa cumple ya diez años y se ha consolidado como una herramienta que ha ayudado a dinamizar la creatividad de los jóvenes cineastas extremeños, a profesionalizar las primeras fases del sector audiovisual y a poner en el mercado algunos nombres ya relevantes.

 

Ahora se da un paso más con la creación de este espacio web en el que se ofrece información sobre esta iniciativa y donde, a partir de ahora, se podrán visualizar gratuitamente todos los cortometrajes incluidos en dichos catálogos.