Denuncia del Comité de Trabajadores de Canal Extremadura: Continúa la privatización con concursos millonarios

La dirección de Canal Extremadura » demuestra su incompetencia en la aplicación del nuevo convenio, incumple los acuerdos y retrasa deliberadamente la su puesta en marcha», indica el Comité de los Trabajadores de canal extremadura en uncomunciado enviado a Redacción DEx.

[Img #44781]» La dirección de Canal Extremadura incumple los acuerdos suscritos con esta representación de los trabajadores. Tal como establecen las actas de la reunión celebrada entre la parte social y la empresarial el 26 de mayo, la empresa se comprometía a publicar los horarios provisionales para los meses de julio y agosto a mediados de mes. A día de hoy todavía no existe ninguna notificación a excepción del departamento de cámaras que ha presentado una planificación que deja a las delegaciones sin reporteros gráficos propios durante este verano. Ausencia de trabajadores de la casa en las delegaciones mientras su labor la realizan productoras privadas.», expresa el Comité de los trabajadores de Canal Extremadura.

 

Dicho colectivo considera  que tras más de dos meses tras la aprobación del nuevo convenio, » la dirección ha tenido tiempo suficiente para realizar las planificaciones. La incompetencia y la falta de compromiso con lo pactado de la mayoría de estos cargos dan fe del sistema de selección elegido por la empresa estos últimos 4 años para la selección de puestos, muchos de ellos ocupados por personal que no ha accedido a esta casa por los principios de igualdad, mérito y capacidad. Especial relevancia tiene papel del director jurídico y de recursos humanos, concejal del PP en Villanueva de la Serena, Antonio Riduejo, encargado de trasladar los acuerdos a los distintos jefes de departamento como máximo responsable de recursos humanos». 

 
Asimismo, recalacan que mientras la plantilla no sabe que días va a trabajar este verano, la empresa continua planificando su actividad de servicio público contando con la ayuda de un redacción paralela en manos de empresas privadas. » En vez de apostar por empleo estable, la dirección solo ofrece la contratación en practicas y la creación de aquí a una año de una bolsa de empleo temporal necesaria pero insuficiente y que solo llega para lavar la cara de Maesso y sus acólitos.»
 
 
La política de gestión de personal durante estos años » ha sido la de privatizar puestos de trabajo aún habiendo bolsas de empleo vigentes para esos puestos, por lo que dudamos de que el objetivo de la convocatoria publicada a día de hoy en el DOE tenga como objetivo utilizar este mecanismo para solventar las necesidades eventuales de personal. O bien podría tener como objetivo facilitar la colocación en un buen lugar de las listas a gente afín, teniendo en cuenta la participación en el tribunal de selección de cargos políticos del PP. Para colmo continúa el proceso de varias adjudicaciones como la de la delegación de informativos en Madrid. Esta nefasta, aunque sospechamos que deliberada, gestión de los recursos humanos está generando un problema importante actualmente para la plantilla del ente y ocasionará graves problemas para la empresa en el futuro, fruto de la privatización de los recursos.», resaltan en la nota informativa. 

Para dicho Comité, » la situación de Canal Extremadura es alarmante. Por ello, reclamamos al próximo nuevo gobierno que tome cartas en el asunto tan pronto como se haya constituido y se comience a trabajar en un verdadero cambio en la radiotelevisión pública que pasan urgentemente por olvidar la política de privatización de los recursos y dotar a la radio y la televisión públicas de la estructura necesaria para garantizar la prestación del servicio público fundamental de radiodifusión.»