El sueldo de los miembros de la Mesa de la Asamblea de Extremadura de la novena legislatura será un 10 por ciento inferior al que percibían estos mismos cargos en la pasada (2011-2015).
Éste ha sido uno de los acuerdos adoptados en la reunión de la Mesa celebrada este miércoles, y de cuyos acuerdos ha informado en rueda de prensa la presidenta de la cámara legislativa regional, Blanca Martín.
Respecto al salario que recibirá Martín como presidenta del parlamento extremeño, ésta ha mostrado su «compromiso» de revisarlo cuando esté elegido el presidente de la Junta y se conozca cuánto cobrará, toda vez que Guillermo Fernández Vara ha reiterado que su sueldo no estará «por encima de la media nacional».
Por otro lado, entre los asuntos también abordados en dicha reunión de la Mesa, se encuentra que, hasta la reforma del reglamento de la cámara, la diputada con la que cuenta Ciudadanos, María Victoria Domínguez, asistirá a las reuniones de este órgano «con voz pero sin voto» cuando en ellas se traten cuestiones que pudieran afectar a su grupo.
Asimismo, se ha aprobado la reducción de los plazos para la constitución de los grupos parlamentarios, que pasarán de cinco a tres días, por lo que este viernes, día 26, a las 14,00 horas, los grupos tendrán que tener registrada su composición.
AHORRO EN GASTOS DE PERSONAL
Además del ahorro de los sueldos de los miembros de la Mesa, la presidenta de la Asamblea también ha dado cuenta de otras medidas encaminadas a reducir el gasto en personal, algunas de las cuáles afectan directamente a su cargo.
En primer lugar, ha señalado que no se contratará a ningún trabajador eventual para conducir su coche oficial, como así ocurría con su predecesor en el cargo, Fernando Manzano, sino que esta tarea será realizada por uno de los trabajadores con los que ya cuenta la institución.
«Hay que ahorrar», ha dicho Martín, en referencia al recorte del 25 por ciento del Presupuesto de la Asamblea al que se ha comprometido el candidato socialista a la Presidencia de la comunidad, Guillermo Fernández Vara. En todo caso, ha dicho que «el coche tampoco se va a mover mucho» de Mérida, dado que «en todo lo posible» residirá en la capital autonómica durante la semana.
Asimismo, ha dicho que se reducirá la plantilla de trabajadores eventuales asignados a la presidencia, si bien por el momento no ha detallado la cifra exacta.
Por otro lado, ha anunciado que los diputados que cobren un sueldo por dedicación exclusiva dejarán de percibir retribuciones por kilometraje.
Blanca Martín ha indicado además el mensaje de que pretende que ésta sea una legislatura caracterizada por la transparencia, en la que «no se va a ocultar absolutamente nada» ni a los medios de comunicación ni a los ciudadanos, para lo cual ha anunciado la próxima presentación de un proyecto de transparencia y de parlamento abierto.
Igualmente ha señalado que será una «constante» la celebración de actos en repulsa de la violencia de género, como el minuto de silencio convocado este mismo miércoles por el fallecimiento de una mujer en Soria presuntamente a manos de su pareja. No obstante, Martín ha dicho que esta repulsa «no se puede quedar en una costumbre ni en una mera condena», sino que como poder legislativo va a combatir la violencia de género.
Finalmente, ha agradecido la «actitud constructiva» que han mantenido el resto de las fuerzas políticas y a los miembros de la Mesa de la Asamblea en la sesión de trabajo celebrada este miércoles, en la que ha comprobado que se puede «trabajar» con ellos.