INTELIGENCIA EMOCIONAL. EL PODER DE LA SONRISA

[Img #44950]«Se necesitan cuarenta músculos para arrugar una frente, pero sólo quince para sonreír.»

Swami Sivananda.

 

Cuando sonreímos a las personas, estamos comunicando infinidad de mensajes y  entre ellos, emitimos que nos agrada esa persona o que aceptamos que comparta su espacio con nosotros. La reacción normal es muy positiva, la otra persona lo decodifica y también sonríe y en ese momento, los pensamientos negativos quedan apartados

 

En la infancia, se nos transmite que ser maduros es sinónimo de seriedad. Cuando somos mayores pensamos que si nos ponemos serios y estirados, percibimos mejor la realidad y con ello, dejamos de soñar. Se nos enseña a no sonreír, excepto con las personas que nos rodean, sin tener en cuenta que la sonrisa es tan beneficiosa para nuestra salud y nuestras relaciones como cualquier otra recomendación para mejorar nuestra salud, como comer sanamente o ir al gimnasio…

 

La sonrisa, como cualquier muestra de emoción, se contagia y mejoran notablemente nuestras relaciones sociales. Es un elemento reparador que nos empuja a la vida sana emocional  y nos alivia las tensiones.

 

Normalmente, sonreímos cuando nos sentimos bien, damos a entender que nuestro estado es óptimo y estamos en paz; muchas veces nos ocurre cuando observamos alguna situación graciosa o cuando estamos felices o emocionados por alguna buena noticia.

 

El poder del pensamiento positivo en todo este proceso,  es muy importante. Sabemos que tenemos la libertad para elegir pensar en negativo o en positivo. Si elegimos convertir los pensamientos negativos en positivos, tendremos mayor afluencia de emociones positivas y por ello, la sonrisa y el buen humor, formarán parte de nuestra vida diaria, y así, mejoraremos notablemente en todos los sentidos.

 

La sonrisa posee un mágico poder reparador. Cuando se la regalamos a alguien, transmitimos una sensación de acompañamiento hacia la otra persona. Es una muestra de empatía cuando la emitimos, sobre todo si alguien nos devuelve otra sonrisa, que es el efecto que suele producir cuando lo hacemos.

 

Nos sirve para entablar relación con personas que no conocemos de nada y al sonreírles, surge una interacción fantástica. Posee una dosis importante de magia porque aparte de causar sensación de bienestar, podemos ayudar con ella a muchas personas que se sienten solas o tristes en determinados momentos.

 

Hay muchas situaciones en las que el lenguaje verbal  no cubre las necesidades de una sonrisa, que tiene la capacidad de comunicar y lo hace de tal forma, que ayuda a que las personas que la perciben, se olviden durante unos minutos de la situación de desánimo que pueda sentir, ya que es contagiosa.

 

Suele ser producto de un pensamiento sano y positivo, con lo cual, es muy bueno que lo hagamos para desconectar de situaciones tóxicas e incluso para modificar pensamientos negativos a positivos.

 

Se sonríe cuando se está satisfecho o alegre.. Es muy contagiosa, tanto la risa como la sonrisa. En la tercera capa del cerebro, se fabrica la  hormona de la dopamina, que es la denominada “hormona de la felicidad”.

 

El sentido del humor a aumenta si tenemos una inteligencia fluida y creativa. Reír es saludable porque produce la aceleración del ritmo cardiaco y aumenta el aporte de oxígeno al cerebro. Las personas con humor tienen un sistema inmunitario más sano.

 

Humor y felicidad son genuinamente humanos y universales, la felicidad se asocia a llevarse bien con uno mismo y con su entorno, para ello es importante sentido de la vida y las relaciones con los demás. Si uno puede reírse de los impedimentos para ser feliz, es que los puede superar.

 

Regalemos sonrisas y hagamos magia de cada momento en la vida….

 

Un abrazo intenso.

 

https://www.facebook.com/consultainteligenciaemocional

http://inteligenciaemocionalkarolbeko.es/