CCOO de Extremadura ha puesto en marcha una campaña informativa para evitar los riesgos laborales derivados del exceso de calor dirigida sobre todo a las personas que trabajan a la intemperie, siendo conscientes que la comunidad extremeña es una de las regiones con más problemas en este sentido.
El lema de esta campaña organizada por la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Extremadura es “Con el calor no te la juegues”.
De hecho, ya se tuvo que lamentar en el mes de mayo el primer fallecimiento por un golpe de calor en la región, cuando trabajaba en el campo realizando tareas de construcción.
Las principales causas de los incidentes provocados por el calor se repiten año tras año y esto es lo que sobre CCOO quiere alertar. Para ello, técnicos de salud laboral del sindicato acudirán a los centros de trabajo donde informarán y sensibilizarán sobre estas cuestiones y repartirán material de protección contra el calor.
En Extremadura es frecuente encontrar situaciones en las se trabaja al aire libre en verano, se producen excesos de jornada o se realizan tareas con altas exigencias físicas sin contar con horario adaptado para eludir las horas de más calor.
Además también es común que no haya zonas de descanso aclimatadas ni suficiente tiempo para el trabajador o la trabajadora descanse y se refrigere
La gravedad de las consecuencias de trabajar con altas temperaturas es suficiente motivo para hacer algo más de lo que hasta ahora se ha hecho.
Los trabajadores y trabajadoras que pertenecen a los sectores más afectados por el clima laboral, como el campo, las obras o el mantenimiento de carreteras encuentran muchos problemas para protegerse de este riesgo laboral, que puede ser muy grave e incluso costarles la vida.
La desinformación es otro de los problemas existentes. Por eso el objetivo de la campaña de CCOO es informar a los trabajadores y trabajadoras de los riesgos del calor en el trabajo y de las medidas que hay que tener en cuenta para evitar sufrir un golpe de calor u otros problemas de salud derivados del trabajo realizado en jornadas muy calurosas.
La campaña de CCOO está dirigida directamente a quien sufre estas condiciones laborales y se intentará que llegue al máximo número de personas, para que sirva también como alerta para cualquiera que se encuentre con estas condiciones en lugar de trabajo.