La única oposición de Fernández Vara será el PP

El Presidente del PP, José Antonio Monago, ha valorado el discurso de investidura de Guillermo Fernández Vara en la sesión plenaria de investidura, un «discurso vacío» que demuestra que la «única oposición que tendrá será el PP».

[Img #44995]Monago destacó que la palabra menos repetida en su discurso ha sido «campo» un sector prioritario y fundamental en Extremadura, sobre lo que dijo que habló poco de PAC y al igual «que negó la crisis» ahora niega «la recuperación».

 

Criticó que no hablara de emprendedores, ni empresarios, ni del modelo de productivo ni industrialización. «No ha citado sistema de garantía mayores 45 años, no habló de festival de Mérida ni del estatuto de capitalidad de Mérida, no blinda sanidad» por lo que le dijo a Fernández Vara que «ya se está echando para atrás».

 

Sobre la jornada de 35 horas semanas y el horario de 8 a 3 destacó que sólo él «falta el respeto a la gente que echa horas sin descanso en sus trabajos, porque, cuando la necesidad aprieta se echa horas sin descanso». 

 

Le acusó de no mantener el compromiso de que «sino cumple se va», al mismo tiempo que no ha pedido el voto de investidura porque «lo tiene asegurado con PODEMOS».

 

Afirmó que el PP va «a hacer oposición útil» y que  podrá contar con ellos «desde la lealtad, porque juntos representamos a casi el 90% de los extremeños, 58 diputados para hacer más y mejor Extremadura», destacó Monago; «si quiere gobernar sólo con PODEMOS será su decisión», pero siempre será  «mejor llegar a  acuerdos que llegar a situación límite de tener que consultar al pueblo cuando no se cumple», en alusión a la situación actual de Grecia

 

Desde la oposición útil, Monago pide a Fernández Vara que mantengan las políticas de empleo; las ayudas como la Renta Básica, la paga extra para las pensiones no contributivas, la paga extra para mujeres de más de 75 años y la ayuda para las mujeres víctimas de violencia de género; garantizar la lucha contra la corrupción; la financiación de la educación concertada; reformar la ley electoral; no realizar ningún ajuste que comprometa el crecimiento económico; no crear ni mantener la figura de viceconsejeros o similares, ni aumentar el número de altos cargos; garantizar a los empleados públicos la recuperación de su poder adquisitivo; asimismo  reto a Fernández Vara que registre en la Asamblea una copia simple del documento firmado en la notaría con sus compromisos y realizar una cuestión de confianza en el Parlamento a los 6 meses de gobierno.