El aparcamiento de la avenida de la Hispanidad, en servicio el día 17

Los aparcamientos en superficie que se han adecuado en dos parcelas situadas en el barrio de Nuevo Cáceres y en la avenida de la Hispanidad de la capital cacereña se pondrán en servicio a partir del viernes de la próxima semana, día 17, una vez concluyan los últimos retoques que se están dando a estas infraestructuras, en las que se ha realizado una inversión de 152.000 euros.

[Img #45105]Este miércoles han comenzado ya los trabajos de pintura para señalizar las plazas de aparcamiento y, cuando se instale toda la señalización, se podrán abrir al público, de manera que se contará con 121 plazas en la parcela situada junto al tanatorio y los juzgados, y con 152 en la ubicada en Nuevo Cáceres, detrás del colegio María Auxiliadora y frente al Pabellón Multiusos.

 

La alcaldesa de la ciudad, Elena Nevado, ha visitado las obras y ha recordado que estos dos solares estaban siendo utilizados de forma común por los usuarios que dejaban allí sus coches aparcados en unas parcelas que no reunían las condiciones adecuadas.

 

Con este proyecto se ha allanado el terreno, se ha asfaltado el suelo y se han realizado los convenientes accesos a los aparcamientos que están situados junto a edificios de servicios muy frecuentados por los cacereños. Solo falta pintar las plazas y la conveniente señalización para poder utilizar esta infraestructura que será «abierta» y «gratuita» para los usuarios.

 

A este respecto, la regidora ha incidido en que estos espacios de aparcamientos son «gratuitos» y que se ha dado orden a la Policía Local para que realice una «especial vigilancia» para que no proliferen los conocidos como ‘gorrillas’ que piden un donativo a cambio de aparcar el coche.

 

«Ahora quedarán los aparcamientos perfectamente delimitados y, por lo tanto, el oportunismo no puede abrirse a la picaresca», ha subrayado en alusión a los aparcacoches que también se han detectado en otras zonas de la ciudad como la explanada del Hospital San Pedro de Alcántara o los aparcamientos del Parque del Príncipe.

 

Según ha incidido la alcaldesa estas circunstancias se han puesto en conocimiento de la Policía Local para que «extreme la vigilancia» y procure que no proliferen los ‘gorrillas’ en estas zonas que están habilitadas para aparcar.

 

REDUCTORES DE VELOCIDAD EN SAN MARQUINO

 

La alcaldesa también se ha referido a la posibilidad de que se instalen reductores de velocidad en la zona de San Marquino, en la bajada del Santuario de la Virgen de la Montaña, donde los vecinos de la zona se han quejado de que los coches bajan a gran velocidad hasta el cruce con Fuente Concejo, lo que puede suponer algún peligro para los residentes y viandantes.

 

Nevado ha lamentado que los vecinos tengan que estar preocupados porque «algunos no respeten las normas de tráfico» y ha añadido que se ha estudiado la posibilidad de instalar pasos elevados para reducir la velocidad pero esa infraestructura no está permitida en la nueva norma por lo que se estudiará la instalación de los reductores para persuadir a los conductores.

 

«Hay que respetar la normas de tráfico para evitar accidentes», ha subrayado la regidora en alusión a los conductores que han provocado las quejas de los vecinos en este barrio cacereño.