Según Unión Extremadura el actual Programa de Desarrollo Rural de Extremadura se encuentra en periodo de alegaciones. Esto significa que hasta que no se apruebe las ayudas previstas en los mismos no se podrán conceder.
Según la organización, la mayor parte de las Comunidades Autónomas de España ya tiene aprobado dichos programas regionales, con lo que sus agricultores ya podrán solicitar y recibir las ayudas para inversiones en sus explotaciones. Recordemos que estos programas su vigencia van del 2.014 al 2.020 y también merece la pena recordar que en el programa anterior Extremadura fue la Comunidad Autónoma de toda la Unión Europea que más dinero devolvió.
Un programa que en principio debía empezar en el 2014 y por problemas administrativos parece que las medidas más importantes no van a comenzar hasta el año 2016, tendrá como consecuencia las prisas y las devoluciones de fondos por no ser capaces de invertirlos.
Desde el 7 y 8 de mayo de 2014 no se publican ayudas para incorporar a Jóvenes en la Actividad Agraria y modernizar nuestros regadíos, pero los planes para modernizar nuestra explotaciones no se publican desde diciembre del año 2.012 y como hemos informado en el año 2015 no se prevé que se publiquen.
En una agricultura moderna y competitiva, con mercados globalizados no es admisible que las ayudas para modernizar este sector estén más de 3 años sin publicarse en Extremadura, cuando otras Regiones las tiene cada año.
El programa de Desarrollo Rural de Extremadura tiene un presupuesto de 890,2 millones de €, para modernizar el Medio Rural de la Región, pero al paso que vamos volveremos a devolver fondos. El echarse la culpa entre Administraciones como ya ocurrió en el pasado no consuela a nuestros agricultores y ganaderos que ven que se pierden fondos de inversión por la negligencia de nuestra Administraciones.
La Unión de Extremadura exige a la Administración Regional actual la aprobación inmediata del PDR Regional y la convocatoria de ayudas para modernización de explotaciones e Incorporaciones de Jóvenes Agricultores a la actividad Agraria.