La localidad cacereña de Arroyo de la Luz celebra, del 10 al 13 de septiembre, sus tradicionales ferias que cuentan con numerosas actividades previas como el IV Concurso Nacional de Cantes de Trilla, que tendrá lugar este sábado, día 5, en el cine-teatro municipal.
Este año por primera vez participan en el concurso dos mujeres que se disputarán, junto a otros cinco hombres, el primer premio de este concurso que tiene como objetivo rememorar los cantes flamencos que surgían en torno a la trilla del heno en la era.
Las actuaciones comenzarán a las 20.30 horas y concluirá con un concierto de la cantaora extremeña Celia Romero, ganadora de la Lámpara Minera en 2012, según ha recordado la alcaldesa de Arroyo de la Luz, Isabel Molano, que ha presentado la programación de las ferias junto a los concejales Pedro Solana y Juan Manuel Salomón.
Los premios que se establecen para los ganadores del concurso de cante son de 700 euros para el primero, 500 euros para el segundo clasificado y dos accésit de 250 euros para el tercer y cuarto participante.
En cuanto a otras actividades, este domingo, día 6, se celebrará la XII Concentración de Calaveras en la que los arroyanos decoran sandías que, en esta ocasión, deben estar iluminadas. Los participantes se concentrarán en la plaza Nueva y subirán por la calle Carniceros hasta la plaza de la Constitución exhibiendo sus trabajos.
Para el martes 8, Día de Extremadura, se ha organizado un paseo de caballos y carruajes en el que los participantes se concentran con sus equinos y calesas. Después el municipio entregará sus particulares medallas que, en esta ocasión, han recaído en la Asociación de Amas de Casa y en la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
A pesar de este calendario, las ferias de septiembre no comenzarán hasta el jueves, día 10, con el pregón a cargo de la periodista Lola Triguero y la actuación de una charanga con reparto de ponche para todos.
El viernes, día 11, habrá baile para mayores, una degustación de frite de toro, una verbena popular y una discoteca móvil, mientras que el sábado, día 12, la jornada comenzará a las 8.00 horas con un encierro de vaquillas, un pasacalles de gigantes y cabezudos y la feria de ganado con un concurso-exhibición de caballos.
Tras un festejo de rejones con la lidia de cuatro novillos para dos rejoneadores y un espectáculo de forcados portugueses, la jornada concluirá con un pasacalles y una verbena popular.
El domingo, día 12, habrá otro festival taurino con la lidia de cuatro novillos y el III Concurso de Recortes. Las entradas para los festejos taurinos son de 12 euros para los adultos y 6 euros para los niños, pero el ayuntamiento ha dispuesto unas ‘tarjetas ciudadanas’ para familias con dificultades económicas a las que se les hace un descuento de dos euros.
Las fiestas concluirán con un espectáculo pirotécnico y de música que tendrá lugar a las 22.30 horas en el Puente Chico del Río. La alcaldesa ha animado a los cacereños a que se acerquen a localidad a disfrutar de estos festejos que cuentan con un presupuesto de unos 40.000 euros.