de Maimona en el próximo pleno extraordinario que se celebrará en la localidad el próximo martes 8 de Septiembre con motivo del Día de Extremadura y Día de la Patrona de la localidad, la Virgen de la Estrella. Un pleno que se celebrará a las 10:30 horas.
Juan Antonio Candelario Soto nació en Los Santos de Maimona el 24-2-194, donde ha vivido ininterrumpidamente hasta hoy.
Maestro y licenciado en Filosofía y Letras (CC de la Educación). Ejerció como maestro en la localidad desde 1962 a 1992 en los colegios Mauricio Tinoco y Alcalde Juan Blanco. Donde también fue director.
Desde 1993, fecha en que aprobó las oposiciones en la especialidad de Psicopedagogía fue Jefe del Dpto. de Orientación del IES “Cristo del Rosario” de Zafra, donde se jubiló en 2001.
Fue profesor del Colegio Libre Adoptado desde su fundación hasta su desaparición al transformarse en Instituto. Profesor-Tutor de varias asignaturas de su especialidad en el Centro de la UNED de Mérida.
Además fue profesor en la Academia Virgen de Guadalupe, y en formación profesional en la fábrica Asland, etc.
Además fue Presidente de la Asociación de Agricultores “Labradores” desde julio de 1982 a junio de 1988.
Juan Antonio Candelario también formó parte de varias corporaciones tomó posesión por primera vez el 7 de febrero de 1971, siendo Alcalde Francisco Murillo, como Tercer Teniente de Alcaldía y Presidente de la Comisión de Educación y Ciencia
Desde febrero de 1974, fue Primer Teniente de Alcalde, y miembro de la comisión de gobernación y Presidente de la Comisión de Educación y Ciencia hasta su cese en abril de 1979, en que se constituye nuevo Ayuntamiento. Vuelve a ser concejal por el CDS durante dos legislaturas más: desde junio de 1987 a junio de 1995, ambas con D. Antonio Zapata como Alcalde.
FESTIVALES de España.
Perteneció a la Comisión organizadora de los tres primeros Festivales (1968, 1969 y 1970), encargado de la dirección artística del mismo, siendo Presidente de la misma D. Cipriano Tinoco. En 1971 al ser éste nombrado alcalde le sustituye como presidente hasta el final de Festivales en 1976.
En la reciente edición del libro que recoge la historia de los Festivales se encargó de la documentación, digitalización de los archivos sonoros y edición del DVD que se adjunta al libro.
Música
A comienzos de los años 60 organizó una Rondalla que fue referente a nivel provincial, representando a Badajoz en concursos regionales. De esa agrupación salieron los Etéreos y varios de sus miembros forman parte hoy de “Son de Los Santos”.
La Rondalla del Colegio Mauricio Tinoco participó en concursos nacionales. Posteriormente organizó agrupaciones musicales en el Colegio Juan Blanco y el Colegio Libre Adoptado.
Ha colaborado durante varios años preparando el grupo instrumental de la Asociación de Mujeres. Pertenece a la Coral Santeña desde 1993, y es miembro de la Junta directiva de Juventudes Musicales de Los Santos. La última agrupación ha sido “Son de los Santos”.