La Orquesta de Extremadura (OEx) presenta su nueva temporada al público con un concierto-gala que tendrá lugar este jueves, día 24, en el Palacio de Congresos de Badajoz, y el viernes, día 25, en el Gran Teatro de Cáceres, donde se dará a conocer la próxima programación, que incluirá 15 conciertos de abono además de otras actuaciones dentro y fuera de la región.
Este año se ha sumado un concierto más a los 14 habituales de abono de cada temporada ya que se cumplen 15 años desde aquel 27 de octubre de 2000 en el que la OEx ofreció su primer concierto en Guadalupe, por lo que los responsables de la formación musical quieren ofrecer un «regalo» a los abonados con la celebración de un concierto más en formato de música de cámara.
Todo ello se dará a conocer en este primer concierto, a modo de gala, que será conducido por Santiago Pavón, violinista miembro de la orquesta extremeña, que estará bajo la dirección de Álvaro Albiach, y en él se hará un repaso por el repertorio que se interpretará en la temporada 2015/2016 y los artistas invitados, entre directores y solistas, que acompañarán a la OEx hasta junio del año que viene.
Así, esta semana tanto Badajoz como en Cáceres, a las 20,30 horas, se escucharán piezas de algunas de las obras más importantes que se han programado para este curso y dos obras completas que serán Alonso de Quijada, de José Zárate, que se recupera después de que no se pudiera interpretar la temporada pasada al no contar con los instrumentos necesarios para interpretarla, debido al accidente en el Palacio de Congresos pacense que los inutilizó el pasado mes de mayo.
La otra obra completa será Don Juan, op. 20, de Richard Strauss, otro poema sinfónico para gran orquesta, escrito en 1988.
La secretaria general de Cultura, Miriam García, ha recordado que la OEx es una formación «joven» y «comprometida» que promociona los valores culturales y ha animado a los extremeños a acercarse a los conciertos ya que, aunque reconoce que la música clásica «es más difícil de escuchar» también «es necesaria dentro de la historia de la música».
UN GIRO MÁS SOCIAL
Por su parte, el nuevo gerente de la OEx, Esteban Morales ha indicado que desde el equipo de administración y los músicos de la propia formación se busca darle «un giro más social» con «más conciertos» que lleguen a todo tipo de público para lo que se han programado también conciertos extraordinarios con escolares en colaboración con una productora de teatro.
La OEx viajará también al Auditorio Nacional de Música de Madrid y en el ciclo de abonos se hará una colaboración con la Orquesta de la Comunidad de Madrid.
Habrá conciertos con 18 solistas invitados y 10 directores como Guillermo García Calvo o Xavier Puig, entre otros.
En esta nueva temporada se interpretarán 49 obras de 34 compositores con 7 estrenos absolutos y 23 primeras audiciones.
Todo ello se dará a conocer en el concierto-gala cuyas entradas se podrán adquirir al precio de 8 euros, y 5 para los abonados en las taquillas del Palacio de Congresos de Badajoz y en el Gran Teatro de Cáceres.
Los responsables de la OEx animan a los extremeños, «y sobre todo a los cacereños», apunta Morales, a que «sientan la orquesta como suya» y compren los abonos de temporada que dan derecho a asistir a los 15 conciertos programados.
El precio máximo del abono es de 160 euros y a partir de ahí se estipular numerosos descuentos para familias, desempleados, universitarios o jubilados, por ejemplo.