Fernández Vara afirma que la FIG es el mejor escaparate de la ganadería extremeña
La ministra asegura que la Feria de San Miguel contribuye a que España esté “a la cabeza y en lo más alto”
El Alcalde de Zafra y Presidente de la Entidad Ferial, José Carlos Contreras, ha inaugurado junto con el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; y la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, la Feria Internacional Ganadera y 562 Tradicional de San Miguel.
En su discurso pidió el compromiso del resto de las Administraciones para pedir “sobre todo financiación, presupuesto para poder realizar los nuevos proyectos”, entre ellos el Pabellón de Cárnicas que empezará a realizarse en “en cuanto pase esta edición de la feria, un proyecto cuyo coste supone 2.8 millones de euros y del que tan sólo tenemos 1 millón para la primera fase”.
El Alcalde quiere realizar “un proyecto de futuro que dure 20 ó 25 años” y que esté por encima de “intereses políticos”, por lo que ha anunciado que en breves fechas se constituirá una comisión específica de trabajo donde “de forma consensuada” se llegue a acuerdos pensando únicamente en el futuro de la Feria Internacional Ganadera.
Un futuro que pasa por una mayor profesionalización, según el Alcalde, por lo que se seguirán desarrollando y aumentando “los congresos y jornadas técnicas”. Así este año, por primera vez, se ha realizado un Concurso Morfológico de la Raza Bovina Berrenda y el I Concurso Internacional de Caballos de Pura Raza Española.
José Carlos Contreras destacó la nueva zona de exposiciones, unos 11.000 metros cuadrados, que ha permitido acoger a 50 expositores más. Una obra que ha costado 36.000 euros y permitirá que se recauden “entre 50 y 60 mil euros más que el año pasado”.
Una feria que ya va por su 562 edición y que este año cuenta con 250.000 metros cuadrados de recinto ferial, una presencia de 2.142 cabezas de ganados y una previsión de más de 250 millones de euros en transacciones económicas, unos números que según el Alcalde “lo dicen todo”.
Durante su discurso oficial de Inauguración de la FIG ha querido tener un emotivo recuerdo a las personas que tanto han trabajado por la Feria de Zafra Manuel Pérez y Pérez, José Julián Vacas Blanco y Francisco Aragón.
Por su parte el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, destacó que la Feria de Zafra es el mejor “escaparate de la Ganadería de Extremadura”, porque “Zafra es Zafra y es lo que mejor representa a Extremadura y España”.
En su intervención anunció que la Consejería del ramo publicará la convocatoria de los próximos incentivos agroindustriales gracias a los cuales el sector recibirá 30 millones de euros con cargo al Plan de Desarrollo Rural, un plazo que permanecerá abierto hasta el 31 de enero y con el que se financiarán proyectos empresariales de entre 25.000 euros y 20 millones de euros.
Por su parte, la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó que cada año la Feria de Zafra “bate récord” y aseguró que conoce de primera mano la evolución “espléndida” que ha vivido a lo largo de su historia. Según afirmó la FIG es un “excelente instrumento comercial y un escaparate del sector”.
Anunció que España recibirá de la Política Agraria Comunitaria más de 47.000 millones y de ellos, y de ellos más de 3.500 millones de euros serán para los ganaderos y agricultores de Extremadura. Señaló que “tenemos todo para estar a la cabeza y en lo más alto” y para ello “contribuye esta Feria de San Miguel”.
A la inauguración asistieron además, la Presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; la Delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera; el Comisario de la FIG, Santiago Malpica; la Consejera del Ramo, Begoña García Bernal; el Ex Presidente, José Antonio Monago; los Presidentes de las Diputaciones, De Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; y de Cáceres, María Rosario Cordero, junto al resto de autoridades invitadas.
Una vez finalizado el acto inaugural, realizaron el tradicional recorrido por la Feria, visitando el Pabellón Institucional, el Stand del Ayuntamiento de Zafra, del Ministerio de Agricultura, la nave de ovino, de porcino, vacuno, equipo y la venta de maquinaria.
Un recorrido donde pudieron observar el presente y futuro del Campo Extremeño.