La Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura ha conseguido, tras una reunión con el Ente Público de Servicios Educativos Complementarios, que se reingrese en las listas de espera a todos aquellos monitores indefinidos de actividades Formativas Complementarias (AFC) que fueron expulsados de éstas.
A comienzos de este curso 2015/16 el Ente Público de la Consejería de Educación publicó nuevas listas de espera para monitores de AFC. En ellas se excluyeron a todos los monitores indefinidos de todas las listas temporales a las que pertenecían.
En esa reunión mantenida con los responsables del Ente, la Federación de Enseñanza de CCOO alegó que con esta exclusión de otras listas se estaba aplicando de manera incorrecta el Decreto 201/1995, de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración extremeña y que, además se estaba generando indefensión en los monitores afectados.
Como consecuencia de ello la Administración educativa ha rectificado su propuesta inicial de listas y ha incluido en ellas a aquellos monitores indefinidos que habían sido excluidos, quedando estos a la espera en las mismas hasta nuevo cambio en su relación laboral con la administración, lo cual valoramos positivamente desde este sindicato.
Gracias a la Sentencia ganada por este sindicato en 2012, la Administración tuvo que reconocer a los Monitores la condición de trabajadores indefinidos a tiempo parcial, en contraposición a la situación de trabajadores temporales que tenían hasta ahora.
La corrección de las listas de espera de Monitores era necesaria para afrontar la cobertura de las Actividades Formativas que se reinician hoy en los colegios de la región.
Por otro lado, CCOO ha trasladado a los nuevos responsables del Ente la necesidad de volver a reactivar el valor y la importancia que tienen las actividades complementarias para el sistema educativo extremeño con nuevas medidas que fomenten y potencien las mismas en los centros educativos de le región. Para CCOO esto ha sido siempre un objetivo prioritario al que nunca renunciará.
Y, en otro orden de cosas, también el sindicato ha reclamado respecto a los comedores escolares que se generalice la atención directa de los mismos por la administración educativa y que se doten con personal de manera suficiente.
CCOO espera de la nueva Administración que sepa tener en cuenta estas cuestiones para la mejora de la calidad y la equidad del sistema educativo extremeño.