La subdelegada destaca la adaptación de la policía a los nuevos tiempos y tecnologías

La subdelegada del Gobierno en Cáceres, Jerónima Sayagués, ha presidido junto con el comisario provincial, Luís Ochagavía, el acto institucional celebrado hoy con motivo de la festividad del patrón de la Policía Nacional, los Santos Ángeles Custodios, en el que ha felicitado al cuerpo por su magnífica adaptación a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías para perseguir la delincuencia.

[Img #46587]La subdelegada destacó que, un año después de haber conseguido la Policía Nacional, alcanzar el reto del millón de seguidores en Twitter, por delante del FBI, hoy sigue siendo la fuerza de seguridad pública con más seguidores del mundo.

 

Además se dan dos singularidades que en Estados Unidos hay 30 veces más usuarios de Twitter que en España y que el perfil de @policia no sigue a nadie en esta red social, lo que hace que “el mérito sea mayor porque no se da el factor de ¨yo te sigo a ti y tu a mi´, tan frecuente en esta red social”.

 

Esta es la policía que “muchos, en su juventud, quisieron ser”, una policía, “próxima, de todos y para todos y ,ante todo, proactiva y preventiva ante el delito”.

 

“Una policía –añadió la subdelegada del Gobierno- más próxima al ciudadano, al que se dirige de forma cercana y no con una jerga administrativa rebuscada”.

 

La subdelegada también destacó la acertada iniciativa de la policía de contar con una Web infantil con consejos útiles para los más jóvenes sobre todo sobre cómo hacer un uso adecuado de Internet y sus redes sociales.

 

Animó al Cuerpo Nacional de Policía a seguir luchando contra la corrupción; a seguir defendiendo a las mujeres víctimas de violencia de género y a continuar trabajando con eficacia en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar, así como en el Plan de Turismo Seguro.

 

CIFRAS EN LA PROVINCIA

 

Sayagués resaltó algunas cifras de lo ha sido la actuación policial en la provincia en el último año, entre ellas, la detención de casi 500 personas, la mayor parte de ellas, por delitos relacionados con el patrimonio; la reducción en un 50 por ciento de los robos cometidos en hogares habitados; 66 detenidos por delitos relativos al tráfico de estupefacientes, y el desmantelamiento de diversos grupos delictivos que no sólo actuaban en la ciudad de Cáceres, sino también en otras provincias.

 

En materia de violencia de género, en el último año se incrementó el número de personas detenidas pasando de 93 a 119. “Quiero pensar  -dijo- que este incremento se está produciendo por la mayor concienciación de las víctimas a la hora de denunciar, que por el hecho de que estén aumentando los casos.

 

La subdelegada, que felicitó también a los agentes por sus 59 servicios de carácter humanitario, tuvo palabras de recuerdo para los policías que han perdido su vida en defensa de la seguridad y especialmente a los que han sido víctimas de la barbarie terrorista.

 

En el acto fueron condecorados con la Cruz Blanca 9 policías nacionales, además de un teniente de la Guardia Civil; el director del Instituto de Medicina Legal de Cáceres y el director del Centro Penitenciario.