Gil Rosiña: La Junta de Extremadura inicia el diálogo con los partidos previo a la aprobación de la ley contra la exclusión social

La portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha avanzado que el Ejecutivo regional ya ha iniciado el diálogo con los grupos parlamentarios, y que la próxima semana lo hará con los agentes socioeconómicos, previo a la aprobación en Consejo de Gobierno del decreto ley de medidas urgentes contra la exclusión social en la comunidad autónoma.

[Img #46593]Gil Rosiña ha reconocido, sobre la fecha de aprobación del citado plan,  que el gobierno regional se equivocó la semana pasada al anunciar que se aprobaría en ésta, ya que «se necesita un diálogo previo con las fuerzas políticas de la región y con los agentes sociales» antes de trasladarlo al Consejo de Gobierno.

 

   Por tanto, «metimos la pata en decirlo (la fecha de aprobación), porque necesitábamos de un diálogo previo con las fuerzas políticas que ya se está produciendo», ha explicado Gil Rosiña, quien ha detallado que en cuanto ese proceso finalice, se elevará al Consejo de Gobierno y posteriormente será llevado al parlamento regional para su aprobación.

 

Asimismo, la portavoz de la Junta ha sido preguntada tras la rueda de prensa del Consejo de Gobierno de este viernes por las palabras del alcalde de Villafranca de los Barros (Badajoz), Ramón Ropero, con respecto a su negativa a renunciar a este cargo en diciembre si finalmente obtiene un escaño como senador, tras ser incluido en la lista socialista en las próximas elecciones generales.

 

   En caso de que así ocurriera, se incumpliría una de las medidas incluidas en el programa electoral del PSOE en las pasadas elecciones, en el que limita a un único cargo público a los miembros del partido.

 

   Al respecto, Gil Rosiña, quien ha aclarado que hablaba como responsable del Ejecutivo regional y no como portavoz del partido, ha indicado que «se va a cumplir la Agenda del Cambio». «Lo que hace el gobierno es intentar cumplir las 60 medidas», ha dicho, y en este sentido ha recordado que este jueves reabrían las urgencias rurales, uno de los puntos incluidos en dicho programa electoral.

 

   Asimismo, y tras señalar que Ropero es un «respetado alcalde» del partido, ha dicho que el Gobierno respetará «no esa, sino el conjunto de las medidas» cuyo cumplimiento fue firmado ante notario por Fernández Vara.

 

   De otro lado, ha señalado que el exalcalde de Mérida, el ‘popular’ Pedro Acedo, debe explicar por qué tenía una tarjeta de crédito del ayuntamiento, así como en qué se gastó 7.684 euros que según el actual gobierno local están sin justificar.

 

   Por último, ha celebrado el acercamiento de posturas entre la empresa y los trabajadores de Deutz Spain en Zafra (Badajoz), así como por el hecho de que el principio de acuerdo se vaya a firmar, tras una rebaja de las condiciones del Expediente de Regulación de Empleo, sin necesidad de haber hecho «mucho ruido».