Una treintena de Guardias Civiles participarán en el dispositivo de seguridad de la Marcha Ecuestre a Guadalupe

Una treintena de agentes de la Guardia Civil participarán el Día de la Hispanidad, el próximo 12 de octubre, en el dispositivo de seguridad organizado para la Marcha Ecuestre que cada año se celebra a Guadalupe.

[Img #46646]En la marcha, que se lleva organizando desde hace más de 30 años, participan más de 800 peregrinos a caballo, de los que 500 son de la Asociación Honrado Concejo que, desde hace cuatro años, viene promoviendo reuniones de  seguridad para evitar cualquier incidentes ese día.

 

En concreto, se espera que Guadalupe reciba el día 12 a unos 6.000 peregrinos, por lo que se hace necesario cada vez más protocolizar un reglamento, según los representantes de Honrado Concejo.

 

La problemática estriba en que no todos los peregrinos a caballo van organizados en asociaciones, sino que van por libre y desconocen por dónde deben acceder de la manera más idónea a la Puebla de Guadalupe. 

 

Esta marcha ecuestre suele durar una media de 3 a 4 días, y suele discurrir por los caminos de Los Descubridores; el Mozárabe; el Romano; el de Madrid; Toledo; el camino de los Mineros y el de Plasencia, entre otros. También son habituales peregrinos que llegan a caballo, desde el País Vasco, Andalucía y Castilla la Mancha.

 

Este año, como en los anteriores, sólo habrá una ruta de entrada al pueblo y otra de salida, precisamente para evitar aglomeraciones que pudieran poner en peligro, tanto a los jinetes como al resto de los peregrinos que van a pie.

 

La mayor afluencia de jinetes será en entre las 5 y las 6 de la tarde del día 12, coincidiendo con la ofrenda floral a la Virgen de Guadalupe.

 

La subdelegada del Gobierno en Cáceres, María Jerónima Sayagués, ha presidido junto con el alcalde de Guadalupe, Felipe Sánchez, la comisión técnica que se ha celebrado para organizar dicho dispositivo de seguridad, en el que además de la Guardia Civil, participará la Policía Local y alrededor de 18 efectivos de Protección Civil.

 

Sayagués ha destacado la estrecha colaboración que siempre ha existido entre la Subdelegación del Gobierno en Cáceres y el Honrado Concejo, asociación a la que ha felicitado por su preocupación por la seguridad de la marcha, y a la que atribuye la iniciativa de la celebración de estas comisiones de seguridad.

 

La subdelegada también ha felicitado al alcalde por su celeridad en organizar la agrupación de voluntarios de protección civil del municipio.

 

Felipe Sánchez, por su parte, se ha comprometido a la elaboración de un reglamento que regule la marcha ecuestre de la Hispanidad para el próximo año, así como otro reglamento para la Agrupación de Voluntarios, recién creada.