Los votos favorables de PSOE-SIEX y Ciudadanos, los votos en contra de PP y la Abstención de PODEMOS han dado luz vez a la propuesta de impulso que presentó la formación naranja y enmendada por el PSOE para instar a la Junta de Extremadura a regular con «criterios de progresividad y equidad fiscal» y a garantizar el destino del Canon del Agua «hasta la definitiva eliminación».
La Portavoz de Ciudadanos, Mª Victoria Domínguez, recuerda que fue el PP quien implantó este «impuesto indirecto» a los extremeños, por lo que se deben regular «los derechos y deberes» de los suministrados a la vez que las «responsabilidades» de las empresas que gestiona o el agua. Una propuesta que también quiere «evitar» los cortes del suministro a familias en «riesgo de exclusión social».
ENMIENDAS
El diputado del PP, Luis Alfonso Hernández Carrón defendió una enmienda que finalmente no ha sido incorporada para proponer de que sea el próximo 1 de enero la fecha de la eliminación del Canon. Siendo estos momentos el idóneo para «quitar una carga a los extremeños».
A su vez, el diputado del PSOE Jorge Amado ha defendido una enmienda de su grupo a la propuesta de Ciudadanos a través de la cual los socialistas defienden regular el canon del agua «con criterios de progresividad y equidad fiscal», además de «garantizar el destino finalista hasta la definitiva eliminación del mismo». Además, coincide con Ciudadanos en la dotación de un reglamento sobre suministro de agua en la comunidad. La enmienda socialista se ha incorporado a la propuesta de Ciudadanos votada finalmente, tras ser aceptada por dicha formación.
Amado destacó que la eliminación del Canon del Agua será «nada más poner en orden el desaguisado que ha dejado Monago en las cuentas públicas». Porque está región se la han encontrado al borde de «la intervención».
En cuanto a la reclamación del PP de poner una fecha para la eliminación del canon del agua, María Victoria Domínguez ha señalado que esto «no» se puede producir «por el desaguisado presupuestario» que el PP «ha dejado» tras su gobierno durante la pasada legislatura en la comunidad. «Vamos a hacer el menos daño posible a las cuentas públicas», ha añadido al respecto para argumentar el rechazo de su grupo a la enmienda planteada por el PP.
A su vez, sobre la enmienda del PSOE relativa a «eliminar de manera paulatina» el citado impuesto, la portavoz de Ciudadanos ha dicho que «si así no fuera» su partido presentará «tantas iniciativas sean necesarias para que eso se concrete cuando las cuentas estén concretas» en la región.
Por su parte, el portavoz de Podemos, Álvaro Jaén, ha defendido que «con el agua no se juega», y ha lamentado que el ‘canon del agua’ ha recaído sobre las «espaldas de los ciudadanos»; al tiempo que ha incidido en que su partido «no» quiere que siga existiendo dicho gravamen.
Finalmente, la portavoz de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, ha reclamado que se elimine el canon del agua para que «la carga impositiva para los extremeños sea la menos posible».