Nuevas aulas de AFTEA para atender a 25 niños autistas en Cáceres

La Asociación de Familias de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (Aftea) de Cáceres va a abrir, en las próximas semanas, un nuevo local con dos aulas situado en la calle Pedro Romero de Mendoza, en el barrio de Mejostilla, con lo que podrá ampliar la atención a unos 25 niños más que se sumarán a los 68 que actualmente reciben algún tipo de terapia en Aftea procedentes de toda la provincia.

 [Img #46697]A la espera de poder abrir el gran centro de día que se está construyendo en la calle Cayetano Polo ‘Polito’ de la misma barriada, desde Aftea se ha decidido poner en funcionamiento estas dos nuevas aulas ya que el local que actualmente tiene en la calle Évora, en el barrio de Nuevo Cáceres, «se queda pequeño para atender toda la demanda».

 

   El alquiler de estas nuevas instalaciones, que se destinarán a terapia de habilitación funcional (15 niños) y de atención temprana (10 niños), ha sido posible gracias a la ayuda de la Federación Española de Autismo (Fespau) que financia el pago mensual y el único trámite que falta para echar a andar es el certificado de la Junta de Extremadura, cuyos técnicos ya han inspeccionado el local.

 

   Así lo ha indicado la presidenta de la organización, Ana Belén Salas, quien ha recordado que las terapias que se ofrecen en la asociación, que acoge niños desde los dos hasta los 22 años, son totalmente gratuitas y que en la actualidad se están realizando 96 tratamientos, ya que algunos niños acuden a más de una terapia, por lo que se hace necesario ampliar las instalaciones y los servicios que prestan los 10 profesionales que trabajan en Aftea desde psicólogos hasta pedagogos pasando por terapeutas.

 

   La gerente de Aftea, Isolda Rodríguez, ha recordado que, en la actualidad uno de cada cien niños que nacen son diagnosticados de autismo cuando hace unos años esa cifra era de uno de cada 150 niños. Cabe recordar que este trastorno se diagnostica pasado el primer o el segundo año de vida cuando los bebés comienzan a tener alteraciones en el desarrollo que se caracterizan, en niveles diferentes, por dificultades en la interacción social, en la comunicación verbal y no verbal y en la existencia de comportamientos repetitivos.

 

   Desde Aftea se destaca la importancia de recibir una atención temprana y se hace hincapié en que el «problema mayo» surge cuando estos niños se hacen adultos y cambian las necesidades. Por ello, Salas ha explicado que en el nuevo centro que está en proyecto se realizarán talleres ocupacionales para ayudar a estas personas a incorporarse al mercado laboral.

 

JORNADAS »  TU MUNDO ES MI MUNDO «

 

El secretario de Aftea, Francisco Madruga ha anunciado a los periodistas, junto a la presidenta de del colectivo, Ana Belén Salas, y la gerente isolda Rodríguez,  la VI Jornada ‘Tu mundo es mi mundo’ que tendrá lugar el sábado 24 de octubre en el complejo cultural San Francisco de Cáceres y que está dirigida a personas con TEA, familiares, profesionales y estudiantes del área social, sanitaria y educativa y a personas interesadas en esta diversidad funcional.

 

   Entre los ponentes de las jornadas, que son gratuitas, figura  Jesús Celada, subdirector general de Participación y Entidades Tuteladas que hablará sobre las ‘Políticas en materia de discapacidad’. El psicólogo Miguel A. Cordero abordará el tema de la sexualidad y el autismo y el abogado Álvaro Merino, disertará sobre ‘Incapacidad legal y patrimonio de las personas con discapacidad’. Cerrará las jornadas la pedagoga Sandra Freira que ofrecerá una conferencia sobre ‘Comunicación y lenguaje en niños pequeños con TEA’.

 

CUENTAS SANEADAS

 

Según el secretario de AFTEA » a día de hoy ni se nos debe ni debemos nada», por lo que las arcas económicas de AFTEA están saneadas. Sí hay que indicar que el nuevo centro, ubicado en la Mejostilla de Cáceres tiene unos gastos de construcción, acondicionamiento y puesta en marcha de unos 500.000 euros, y AFTEA ha recaudado a día de la fecha unos 200.000 euros por mediación de Liberbank, la Junta de Extremadura y actos benéficos y solidarios a su favor. 

 

La esperanza es que el nuevo centro de AFTEA abra sus puertas en el próximo año 2016.