El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado que la calidad de una sociedad no se mide por «como están los que mejor están» sino porque «están los que peor están». Unas declaraciones que ha realizado en la inauguración del XVII Día Mundial de la Salud Mental que se ha celebrado en Zafra (Badajoz) bajo el lema «Ponte en mi lugar, conecta conmigo».
Una celebración donde han participado más de 500 personas llegadas de toda la geografía regional, y además del Presidente del Ejecutivo Extremeño, Guillermo Fernández Vara; han estado presentes el Consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles; el Alcalde de Zafra, José Carlos Contreras; y el Presidente de Feafes Extremadura, Casiano Blanco.
Fernández Vara realizó un recorrido por la evolución de los Sistemas Sanitario y de cómo han ido tratando la Salud Mental, del «sistema manicomial» a las unidades de salud mental incorporadas en los Centros de Salud y en los Hospitales, y a los centros que trabajan con las familias de los pacientes por la «normalización» de algo «que debería haber sido siempre».
No obstante destacó que hoy es un día para «reivindicar lo que queda por hacer» y por ello es necesario pelear por un Servicio de Salud de Primera División que asegure los recursos para la salud mental. Un sistema en el que la sociedad «pague en función de lo que tiene y reciba en función de lo que necesite».
Un sistema público frente al sistema de privatización con las pólizas desgravables «el camino fácil», según Fernández Vara. Pero recordó que el está para luchar por la gente que no puede mandar a sus hijos a colegios privados ni pagar una sanidad privada. Por lo que hay que «poner en valor lo público».
Tuvo palabras de agradecimiento para los fundadores de las primeras asociaciones, sin ellos recordó «nada de lo que se ha hecho se podría haber hecho», por las personas con algún trastorno mental «sin su entorno» no pueden hacer nada, son enfermedades que además de medicamentos necesitan el «afecto y la compañía de los suyos» por ello las instituciones cerradas «no son la solución».
Por su parte, el Presidente de Feafes Extremadura, Casiano Blanco, destacó que este día «cobra más fuerza» gracias a la implicación de todas las familias, más de 4.000 están representadas por Feafes Extremadura y que seguirán trabajando por la inclusión social y por la continuidad de las políticas de atención social. Porque «es necesario avanzar para devolver los derechos como ciudadanos» a todas personas.
El Alcalde de la ciudad, José Carlos Contreras destacó la labor de las asociaciones como Feafes Zafra y Extremadura, señalando el importante papel que las asociaciones sociales y humanitarias están realizando en la localidad, a las que le mostró su apoyo para «ayudar». Informó de que en el Ayuntamiento de Zafra se están «dando los pasos» para crear un Centro Especial de Empleo que estará al servicio de la sociedad.
Recordó como en 2009, siendo Alcalde Manuel García Pizarro, se cedieron unos terrenos a Feafes para la creación de un centro y que hoy se firma también la cesión de unos terrenos a Down Zafra, porque según destaca «es lo que debemos hacer».