El secretario general del PP de Extremadura, Fernando Manzano, ha asegurado que al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, le han bastado sus primeros cien días de mandato para «destruir» la comunidad autónoma, y le ha acusado de «mentir», de ser un «impostor» y un «llorón», y asegura que su único cumplimiento en este periodo ha sido el de los compromisos adquiridos en «Pacto de la Corrala», en referencia a Podemos.
Manzano ha ofrecido este viernes un balance de los cien primeros días de gobierno de Fernández Vara, a quien ha acusado de poner en marcha «un montaje» en torno a la Agenda del Cambio, que según Fernando Manzano en realidad es la «agenda del cambiazo y la destrucción de todo lo bueno en la comunidad».
«En solo cien días le ha sobrado para destruir la comunidad autónoma», ha dicho Manzano, quien ha añadido que estaba convencido de que así sería, pero que esperaba que fuera en «un poco más de tiempo». «Ha sido ágil y rápido», ha apostillado.
El dirigente popular ha calificado a la Junta de Extremadura como «un gobierno de impostores», en el que su presidente «es el mayor impostor», al estar al frente de un ejecutivo «lleno de mentiras y falsedades a diario en estos cien días». «Todo es un montaje, empezando por esa agenda del cambio notarial», ante lo cual le ha pedido que «cambie de rumbo» y le ha llamado «a la sensatez y el sentido común».
Asimismo, ha añadido que Vara es un «impostor y además un llorón». «Se ha pasado los cien días llorando por las esquinas» dentro y fuera de Extremadura. Ante ello, ha añadido que «para llorar estaban los extremeños cuando él se marchó en julio de 2011».
Según ha dicho, hasta 17 son los incumplimientos de la agenda del cambio de Vara, que además «no tienen visos de mejorar», entre las que ha citado el canon del agua o el cargo por persona, la Renta Básica que está «paralizada» o el Plan de Inversiones de 150 millones de euros que no ha llevado a la Asamblea.
Otro de los «engaños» es el referente a la «subida de impuestos a todos los extremeños», en referencia a los planes de Vara «de meterle las dos manos en los dos bolsillos de todos los extremeños».
«Cuando uno no piensa ganar», «todo se promete y aunque sea uno lo firma ante notario. El problema está cuando gana y tiene las responsabilidades de gobierno y tiene que cumplir lo firmado y lo comprometido», ha dicho Manzano.
El dirigente popular ha indicado que el PP quiere que Vara no dimita a los seis meses, como se comprometió, si incumplía las 60 medidas del agenda del cambio. «Queremos que lo cumpla, porque ganó las elecciones», pero para ello «tiene que cambiar muchas actitudes», entre ellas la relación que mantiene con la Asamblea, que según ha dicho es «una sucursal de la Plaza del Rastro», sede de la Junta, y que el parlamento está «totalmente intervenido».
EL PP, ÚNICA OPOSICIÓN
Asimismo, ha señalado que en la Asamblea «solo hace oposición» el PP, y que así será el resto de la legislatura, porque los socialistas cuentan con «seis diputados de juventudes socialistas», en referencia a los parlamentarios de Podemos, que «ya le apoyan reiteradamente», así como con la «complicidad» de la diputada de Ciudadanos.
Manzano ha señalado que «de vez en cuando se oyen críticas», ya sea en la sala de prensa o desde la tribuna del parlamento, pero a la hora de las votaciones «no saben», los diputados de Podemos y Ciudadanos, donde está «el botón del ‘no'». «No lo han localizado todavía», ha remarcado.
Sobre la actitud de los diputados de Podemos, ha dicho que están siendo «bastante sumisos y mansos», en comparación con la actuación que este partido mantiene en otros territorios, y que «a cambio de nada, dejan pasar todo».
Por tanto, ha manifestado que «lo único que se ha cumplido» en estos cien días es «el pacto de la Corrala», en referencia a la reunión mantenida entre dirigentes socialistas y de Podemos antes de las elecciones junto a las viviendas ocupadas de la Corrala Dignidad en Mérida, que incluía, según Manzano, que «el botón ‘no’ de la botonera no se podía utilizar».
RETRASO EN COBRO DE LA PAC
De otra parte, Manzano ha lamentado que los agricultores y ganaderos no haya recibido este viernes el aviso del cobro del 50 por ciento de las ayudas de la PAC, como ha asegurado que hubiera ocurrido con un gobierno de José Antonio Monago, como así pasó durante sus años de mandato.
Por el contrario, sostiene que ahora con el ejecutivo socialista los beneficiarios tendrán que esperar unos días porque la Junta prefiere que el dinero esté en el banco generando intereses, en lugar de estar en el bolsillo de los agricultores, activando la economía.
Por otro lado, ha criticado que la paz social existente en la comunidad, en referencia a que «no se ven pancartas» en las calles, haya llegado después de que se hayan producido 175 despidos en Acorex, y no antes, sobre lo cual se ha preguntado por el coste para los extremeños de esta «paz social exquisita y abrumadora» que, en su opinión, forma parte del «montaje» del ejecutivo socialista.