La Federación Extremeña de Municipios y Provincias (Fempex) ha abogado por el «trabajo común» todas las administraciones públicas implicadas y el tejido social para erradicar el camalote de río Guadiana.
En una reunión mantenida este lunes por el presidente de la Fempex, Fernando Pizarro, con representantes de la Plataforma Ciudadana #SOS Guadiana, se ha abordado una «estrategia común» para solicitar a las administraciones competentes la puesta de marcha de una serie de medidas concretas para la retirada inmediata del camalote que amenaza el cauce del río Guadiana
Según señala la Fempex en nota de prensa, la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura se comprometió a trasladar al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a la Confederación Hidrográfica del Guadiana y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) «la problemática existente y la necesidad de articular actuaciones urgentes de impidan la proliferación de esta planta que amenaza todo el ecosistema del río».
Esta circunstancia «no es nueva» para la Fempex, que desde hace meses los representantes de las Corporaciones Locales de Don Benito y Medellín se habían dirigido a la esta institución para buscar posibles soluciones a esta problemática.
Fernando Pizarro ha reiterado un mensaje de unidad de todos los actores implicados en la resolución de este problema, ya que además de la «retirada inmediata» del camalote existente, es necesario establecer un plan que «evite una nueva proliferación de este tipo de vegetación para lo hay que diseñar una estrategia de prevención y mantenimiento del cauce fluvial que permita que el río Guadiana no vuelva a ser colonizado por esta especie invasora».