La Junta de Extremadura junto con las Diputaciones de Cáceres y Badajoz impulsan el Plan de Empleo Social que llegará hasta 4.000 personas desempleadas de larga duración y sin ninguna prestación por desempleo.
El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha informado tras el Consejo de Gobierno que ya tiene luz verde el Decreto para poner en marcha el Plan de Empleo Social en Extremadura y se autoriza la primera convocatoria de subvenciones a ayuntamientos y empresas con una dotación económica de 24 millones de euros. Según ha informado Fernández Vara, se destinará «el 80% a Ayuntamientos y el 20% a la economía social (ONG y empresas)»
En el caso de los perceptores de la Renta Básica de Inserción, podrán optar a participar en el Plan de Empleo Social, si bien se considerará que ello forma parte de su programa individual de inserción y supondría la renuncia a la renta básica.
El periodo subvencionable será de 6 meses continuados a contar desde la fecha de inicio de la primera contratación correspondiente al puesto de trabajo subvencionado. Además, las entidades deberán efectuar las contrataciones a tiempo completo, por lo que quedan excluidas las contrataciones a tiempo parcial.
La cuantía de la subvención por cada puesto de trabajo creado, con independencia de que, por eventuales bajas y/o sustituciones, sea ocupado por más de un trabajador, ascenderá a 6.000 euros. Que será la cuantía mínima a la que accedan los Ayuntamiento. En el reparto, se tendrá en cuenta el número de población activa y el número de desempleados de cada Municipio.
El decreto establece dos programas de subvenciones, uno destinado a los municipios y entidades locales menores de la región y otro a entidades sin ánimo de lucro, empresas de economía social y Pymes, incluidos los autónomos, las comunidades de bienes y las sociedades mercantiles que tengan su domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Por lo que respecta a la cuantía de las subvenciones, en el caso del programa I será proporcional al número de demandantes de empleo y de población en edad laboral de cada municipio, mientras que para el programa II se establecerá un orden de prelación de las solicitudes presentadas mediante la aplicación de unos criterios de valoración.
Por su parte, el Presidente de la Diputación de Badajoz, destacó que este decreto es un compromiso de las Diputaciones con «la Comunidad y con la Junta de Extremadura» que es quien debe liderar las políticas de empleo. Así hoy destacó «la Diputación de Badajoz está feliz porque en los últimos 4 años nos hemos sentido solos con el Plan Revitaliza», destacó Gallardo.
La Presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, destacó que con este plan «se estará al lado de quien más lo necesita» porque el 45% de las personas desempleadas no cuenta con ninguna prestación, así se generará «confianza y justicia social».
Además del Plan de Empleo Social, Guillermo Fernández Vara ha afirmado que la semana que viene se firmará el Decreto para regular la ley de Mínimos Vitales y que contará con 5 Millones de Euros en este primer paso se asegurará la luz y el agua a las personas que no pueden pagar.
También los próximos días anunció que se abrirá la convocatoria para solicitar la Renta Básica y que «será la última» porque se va a reformar para que no «dependa de convocatorias».