UGT Extremadura critica que en los últimos cuatro años no se ha creado empleo en la región

UGT Extremadura ha considerado «imprescindible» llevar a cabo un cambio en el modelo productivo y ha criticado que en los últimos cuatro años no se haya creado empleo en la región, con cifras similares a octubre de 2011.

El sindicato ha valorado de esta forma el aumento del paro en la región en 4.579 personas el pasado mes de octubre, lo que hace que la cifra total de desempleados se sitúen en 132.557.

  

«Estamos ante cifras casi iguales en octubre de 2011. Tenemos los mismos parados que hace cuatro años. En cuatro años no hemos creado empleo. Estamos en una situación  de precariedad, son datos muy malos, la calidad del empleo es cada vez peor. De los 58.700 contratos nuevos, 57.000 son temporales y solo 1.600 indefinidos», ha lamentado en nota de prensa.

  

De esta forma, UGT Extremadura ha indicado que, aunque el mes de octubre ha sido históricamente un mes malo, este mes ha sido «aún peor», a consecuencia, ha dicho, «de la reforma laboral y el abandono por parte del gobierno central hacia Extremadura que trae como consecuencia estas cifras tan alarmantes de subida del paro».

 

  Así ha considerado que la recuperación económica de la región pasa «necesariamente» por la recuperación del empleo de calidad, el cual va «irremisiblemente unido a la necesidad de incentivar un modelo productivo más equilibrado, sostenible y duradero».

  

Por ello, y pese a la «amplia destrucción» de puestos de trabajo que ha traído consigo la crisis y las «contrarreformas legales» en materia laboral, el objetivo para UGT sigue siendo el empleo y, «de manera prioritaria» el empleo «estable y de calidad».

  

«Precariedad, desempleo, baja cualificación, deficientes condiciones laborales y bajos salarios son los aspectos que definen el mercado laboral extremeño en el que se han cebado de forma cruel las sucesivas reformas laborales que se han arbitrado en los últimos años», ha lamentado.