El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento ha decidido continuar con la tramitación de los Presupuestos Generales para 2016 después de que los grupos de la oposición tumbaran con su voto en contra las cuentas de los organismos autónomos, a falta de la aprobación del Plan de Rescate Ciudadano.
Ahora, esos presupuestos de los organismos autónomos (IMAS, IMD, IMJ y Universidad Popular) se incluirán en el documento general de presupuestos que el PP espera sacar adelante con la «cordura» de la oposición.
Así lo ha señalado el portavoz municipal, Rafael Mateos, quien ha explicado este miércoles que el próximo martes, día 17, se convocará la mesa política para abordar el Plan de Rescate Ciudadano y «aprobar» las medidas que se pondrán en marcha recogidas en las 110 páginas del documento y que contarán con una asignación de 763.000 euros presupuestados en los diferentes organismos autónomos.
Al margen de este trámite, el equipo de Gobierno está recabando los informes técnicos que recogen las propuestas que han realizado los colectivos sociales a través del proceso participativo de los presupuestos. Estas aportaciones se llevarán al Consejo de Participación Ciudadana donde se priorizarán las inversiones a realizar según las necesidades y se plasmarán en el proyecto de Presupuestos Generales de 2016 «por capítulo» y «por programa».
Entonces se abrirá un proceso de negociación con el resto de los grupos políticos (POSE, Ciudadanos y Cáceres Tú) para recabar apoyos y conseguir que las cuentas puedan ser aprobadas, primero en comisión y después en Pleno, con los apoyos necesarios para que salgan adelante, habida cuenta que el PP cuenta con 11 ediles y necesita al menos 13 para aprobar los presupuestos.
«Nada ni nadie parará la gestión y el trabajo del equipo de Gobierno», ha dicho Mateos en su intervención en la que también ha pedido a la oposición que «enmiende» su postura y apoye las cuentas para que no haya que prorrogar los presupuestos actuales.
Esa prórroga supondría, según ha dicho el portavoz, que «se pondría en peligro» un gasto previsto de unos 5 millones de euros y también ralentizaría la puesta en marcha del propio plan de rescate, el abono de la paga extra a los funcionarios o el pago de subvenciones a clubes deportivos, según ha explicado.
Por ello, ha pedido que «por encima de los intereses partidistas» se trabaje «por el bien de la ciudad» y ha tendido una mano a la oposición para «dialogar» y acercar posturas de cara a la aprobación de los presupuestos municipales.