La Cívica de Badajoz en contra de que la Junta no construya la utovía Badajoz-Cáceres

La Asociación Cívica Ciudad de Badajoz muestra su rechazo «al sistemático incumplimiento» de plazos y promesas respecto a la realización de la autovía desde la capital pacense hasta Cáceres, por lo que ha pedido a la Junta de Extremadura su realización.

 [Img #47432] Esta autovía, que cuenta con «declaración favorable» de impacto ambiental desde el 26 de marzo de 2009 y cuyo proyecto se adjudicó su redacción el 6 de julio del mismo año, por lo que la asociación considera «prioritaria» esta construcción para el progreso de la región.

 

   Además, la organización ha señala que esta construcción fue prometida por el expresidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, el 4 de mayo de 2006, por lo que se lleva «cerca de una década de incumplimientos y retraso».

 

   Tanto el Partido Popular como el PSOE «han engañado y jugado con los pacenses tanto cuando han gobernado como en la oposición», prometiendo y creando «falsas expectativas» sobre la autovía entre Badajoz y Cáceres.

 

   La asociación quiere «llamar la atención» a la Junta de Extremadura sobre la necesidad de «incentivar el desarrollo» de la región, ya que cree que «no se debe fomentar el desarrollo de ciertas zonas de la geografía extremeña a costa de castigar o denegar a Badajoz en aspectos fundamentales de su desarrollo».

 

   Así, «al ponerle trabas a la principal ciudad de Extremadura y motor fundamental» de la comunidad autónoma, está poniendo «impedimentos al justo desarrollo de la ciudad y de la región», y «vulnerando un principio básico de igualdad entre todas las ciudades y pueblos de Extremadura».

 

   Además, «mientras comienzan las obras de la tan ansiada autovía», la organización ha solicitado a la Junta de Extremadura que se ocupe de la actual carretera Badajoz-Cáceres y la mantenga en «perfecto estado de uso y circulación por el bien y seguridad de sus usuarios», mejorando el trazado de «algunas curvas peligrosas y la creación de carriles de vehículos lentos en subidas con mucha pendiente».

 

   Por todo ello, la organización solicita que los gobernantes «cumplan la palabra dada a sus ciudadanos y dejen de inventar excusas», y que el Ejecutivo regional «no demore por más tiempo el comienzo de las ansiadas obras y a tal efecto dote presupuestariamente los fondos necesarios» para la realización de esta necesaria autovía entre las dos capitales de provincia de Extremadura.